ENTREVISTA: WATCHER; dedicación sin concesiones.

0

ENGLISH VERSION HERE

Bajo el nombre de Watcher nos llega el proyecto en solitario del que fuera -o es- frontman de los suecos Lethal Steel, Viktor Gustafsson. Este debut es ‘Key to the Unbreachable’ y, aunque se trate de otro proyecto, al igual que LS, es Heavy Metal ochentero, puro y duro, que bebe de diferentes escenas, con toquecitos de épica, algo de Power y un poco de Hard Rock. No difiere tanto de su otra banda, algo natural tratándose de uno de los principales compositores. De hecho, incluso el estilo del dibujo de la portada y la luz que emana del logo me recuerda al artwork de ‘Legion of the Night’. Sea como fuere, este es un nuevo comienzo. Otra historia aunque con los mismos cimientos. E indagamos en ella con el propio Viktor.

-Hola. Gracias por responder a nuestra entrevista. ¿Qué se siente al estar a punto de lanzar tu primer álbum Watcher?


Hola, gracias por la entrevista, es muy emocionante volver a hacer música por fin. He sufrido una especie de apatía musical en los últimos años, pero finalmente he redescubierto mi amor por el heavy metal.

-¿Cómo, cuándo y por qué decidiste lanzarte en solitario? Estuviste al frente de Lethal Steel, aunque ha pasado tiempo desde el último EP que publicasteis. ¿Esa banda sigue existiendo?


Decidí lanzarme en solitario en otoño del año pasado. Me mudé de Estocolmo a una ciudad más pequeña llamada Skövde, y aquí no tengo ningún contacto musical, así que decidí intentar tocar todos los instrumentos yo mismo. Antes, en mi adolescencia, toqué la batería y la guitarra en varios proyectos pequeños, así que pensé en intentarlo. El heavy metal tiene mucho que ver con la dedicación y la actitud, y no siempre con ser el mejor con tus instrumentos, aunque haya muchas bandas con músicxs increíbles. Estuve al frente de Lethal Steel, y esa banda está muy cerca de mi corazón. Ahora mismo está en pausa porque vivimos en ciudades diferentes, pero ya veremos qué nos depara el futuro. Estoy abierto a todo.

-En cualquier caso, ¿qué te aporta Watcher a nivel más personal?


Watcher me da la oportunidad de desplegar mis propias alas. Es muy agradable no tener que vincular todo lo que hago a otra persona. Si quiero una letra un poco cursi en una canción o una parte más pegadiza en otra, sólo tengo que responder ante mí mismo, lo cual es a la vez desafiante y divertido.

-El nombre, al ser una sola palabra, me hace pensar en Sortilège o Blaspheme. Tiene un aire ochentero. ¿Cómo se te ocurrió «Watcher» y qué representa?


La verdad es que no recuerdo cuándo se me ocurrió ese nombre, pero lo he llevado conmigo durante mucho tiempo, pensando que sería un nombre chulo para salir. Representa lo más alto, lo que nos observa desde el otro lado.

-Este es tu proyecto en solitario, pero no he encontrado detalles al respecto. ¿Has tocado todo en este lanzamiento? ¿Has contado con otrxs músicxs en el estudio?


Soy yo quien toca todo. Al principio fue un reto increíble, pero creo que el resultado final ha quedado muy bien.

-Y en cuanto a la producción, ¿cómo fue todo el proceso y quién trabajó en él?


También lo he producido yo. Originalmente se grabó para ser una demo, pero con el paso del tiempo y tras mi primer contacto con Turborock Productions, evolucionó hasta convertirse en un álbum con 10 canciones. No es una superproducción, pero no creo que el heavy metal deba estar sobreproducido, como ocurre en la mayoría de los casos hoy en día. El heavy metal debe sonar crudo y tener un sentido de dedicación sin concesiones.

-Sé que las comparaciones son una mierda, pero la portada me ha recordado un poco a la de ‘Legion of the Night’. Tiene una pinta increíble. Cuéntanos la idea que hay detrás, quién la hizo, etc.


Lo pintó un pariente mío, Lars. Se inspiró en esa misma portada. Le dije que quería más o menos la misma sensación que evoca ‘Legion of the Night’.

-¿En qué se diferencia trabajar en tu propio proyecto de tocar en una banda? Ya sabes, todos los pros y los contras. ¿Tener tu propio proyecto te proporciona algún tipo de confianza en ti mismo? ¿O los problemas/retos también te hacen crecer con una determinación más fuerte?


Las ventajas son que puedes hacer exactamente lo que quieres. Estilísticamente, soy completamente libre en mi creatividad. También es una ventaja que, una vez que empiezas a escribir, lo haces muy rápido, ya que no hace falta ensayar juntxs primero. Las desventajas son que es un poco aburrido no ensayar y no tener comunicación con los demás en el proceso de creación musical. Además, no puedo hacer los solos de guitarra que realmente me gustaría; te sientes un poco falto cuando has tocado en una banda con alguien como Jonathan Nordwall, que ahora toca con Enforcer, y es mágico en los solos de guitarra en particular.

-Hay un par de canciones en sueco. ¿Es una declaración? Si fueras de otro país, ¿tu música sería diferente? Supongo que hay muchas cosas que te rodean que, aunque sea inconscientemente, te inspiran, desde la naturaleza hasta otras bandas.


Me encanta escribir canciones en sueco. No sé por qué, pero las canciones siempre tienen una sensación completamente diferente, quizá un rollo más de la vieja escuela. Esto probablemente viene de una de las primeras bandas de heavy metal que empecé a escuchar, Jonah Quizz, y que inspiró gran parte de la formación de Lethal Steel. Luego, por supuesto, la melancolía sueca también entra en escena aquí, algo que lxs suecxs tenemos en nuestro ADN.

-En cuanto a las letras, creo que siempre hay una especie de misterio, un aura casi mística. ¿De qué tratan? ¿O qué las inspiró?


Escribo mucho sobre experiencias de mi vida. He luchado mucho contra la adicción a lo largo del tiempo, y esas experiencias me han inspirado para escribir letras sobre la oscuridad y los sentimientos que provoca. Sin embargo, hace un año que estoy completamente libre de ella.

-En cuanto al sonido, estas canciones son muy de la vieja escuela, Heavy Metal que se remonta a los años 80, con elementos de Power, Epic o Speed Metal. ¿Qué discos escuchaste mientras trabajabas en este disco? ¿Hay alguna banda o artista nuevx en el que te reconozcas?


Tres álbumes que se han estado repitiendo este último año son:
Icon – S/T (que probablemente se notará más en el próximo lanzamiento)
Universe – S/T
Tygers Of Pan Tang – Spellbound
Tres discos increíbles que realmente han reavivado mi ardiente pasión por el heavy metal como debe sonar.


En cuanto a nuevas bandas en las que me reconozco, mencionaría Century, donde uno de los miembros es Leo, que tocaba la batería en Lethal Steel. Él y yo hemos estado componiendo música juntos desde que éramos niños, así que hay muchas cosas en las que me reconozco. Es una banda fantástica, y realmente han conseguido una gran sensación en sus lanzamientos.

-¿Tenías una visión clara en la cabeza sobre cómo debía sonar el álbum o se ha desarrollado de forma más espontánea? Desde la composición hasta la grabación o incluso la mezcla, ¿las canciones cobran nueva vida?


Esto ha ido creciendo con el tiempo. La música de ‘Coming Down’ fue la primera canción de heavy metal que escribí cuando tenía 15 años, incluso antes de que Lethal Steel apareciera en escena. Luego, algunas de las canciones son más recientes y otras tienen un par de años. Pero en general, creo que se unen en un álbum realmente fuerte y con el sentimiento adecuado. Durante el proceso de mezcla han surgido muchos detalles.

-Al leer esto, supongo que algunxs se preguntarán cuáles son las diferencias musicales entre Watcher y Lethal Steel. ¿Qué dirías tú?


Diría que son similares, pero Watcher es un poco más pegadizo y accesible. Pero principalmente, está construido de la misma manera; fuimos Leo y yo quienes compusimos la mayor parte de la música en Lethal Steel, así que por supuesto, va a tener un resultado similar.

-¿Y en términos vocales? Creo que puedo notar una diferencia general en el registro vocal, probablemente más alto.


Sí, realmente intenté desafiarme a mí mismo en este lanzamiento. Siento un mayor control en las notas altas desde que me hice mayor, y se refleja en las canciones de este álbum. Espero que lxs oyentes lo aprecien. He puesto mucha pasión en hacerlo lo mejor posible.

-Por último, ¿qué es lo próximo para Watcher? ¿Algún plan para futuros lanzamientos o quizás estás pensando en hacer conciertos? ¿O un lanzamiento en vinilo?


El siguiente paso es completar otro álbum. Más información sobre esto vendrá a finales de este año. Watcher está aquí para quedarse, eso es lo que puedo decir, y será mucho más productivo de lo que fue Lethal Steel. Esta es mi pasión y esto es lo que quiero hacer.
Otro objetivo es, sin duda, reunir a la gente para poder salir a tocar. Es una de las cosas más divertidas que conozco, así que estoy deseando que llegue el día.

-Eso es todo por nuestra parte. Gracias una vez más por tu tiempo. Si ahora quiere añadir unas palabras finales, no dudes en hacerlo.


Muchas gracias. Espero que la gente aprecie este álbum. Tengo muy buenas sensaciones con este lanzamiento, y realmente he puesto toda mi dedicación en él. Así que mi consejo a todxs lxs que lean esto es que compren el álbum antes de que se agote la edición limitada en la que está impreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Highslide for Wordpress Plugin