CRÍTICA: VYPERA – Race of Time
Desde la escena sueca del hard rock aparecen Vypera, anteriormente conocidos como Madhouse, con su segundo álbum “Race Of Time”. Enamorada estoy de las vibras ochenteras que transmiten a lo largo de los once temas.
A grosso modo se trata de un álbum con muchísima actitud: el primer tema titulado “Hey You” ya nos transporta al pasado de golpe, con unos riff de guitarra muy pegadizos y una voz muy potente. Destacan influencias como W.A.S.P, TRIUMPH, RAINBOW, un toque de DEF LEPPARD y una pizca de SCORPIONS y et voilà, el resultado es una combinación explosiva ya desde el inicio.
No puedo dejar de destacar los solos de guitarra llenos de sentimiento en temas como “Mary Jane”, “Vicious” o el inicio épico que se marcan en “Daytona”. Por supuesto, con una tonalidad menor y algunos coros no podía faltar una balada, con el inicio del viento y la voz de Andreas Wallström llega la pista “Stormwind” (tengo particular debilidad por las baladas del heavy metal/hard rock aunque suene a cliché, para mí es una fórmula que siempre funciona y no pasará de moda jamás).
Continuamos en nuestra carrera del tiempo y llegando a los últimos temas con más agilidad y más rapidez en la guitarra y batería destacan temas como “Speedin’” y “Slave To Your Love”, dándole un toque más agresivo y un plus enérgico al disco.
Han sido una grata sorpresa y un descubrimiento por lo que dudo que después de esto les pierda el rastro. Aquí está la década de los 80 en todo su esplendor, pero con un toque muy fresco, a lxs más nostálgicxs estoy convencida que os encantará.
Frontiers Music S.R.L (2023)
Puntuación: 8/10