CRÍTICA: DEINONYCHUS – Fatalist

0

Con Fatalist, lanzado el 29 de noviembre de 2024 bajo el sello Ván Records, Deinonychus continúa su trayectoria en los terrenos más oscuros del metal extremo. Este álbum es una sombría amalgama de black metal y doom, adentrándose en temas de nihilismo, desesperación y el peso de la existencia humana, algo que la banda neerlandesa ha sabido explorar con maestría desde sus inicios.

El álbum abre con “Prays to God, Sleeps With the Devil”, un tema que mezcla secciones lentas y atmosféricas con un caos abrasivo, mientras Marco Kehren alterna entre gritos desgarradores y voces narrativas. A lo largo del disco, las texturas instrumentales son densas, apoyadas por sintetizadores que aportan una capa de dramatismo adicional, como en “The Human Heart Is a Cemetery” y “Lucifer, I Witness”, piezas que destacan tanto por su narrativa como por su peso emocional​.

Musicalmente, Fatalist se nutre de elementos melódicos dentro de un marco agresivo, especialmente en las partes de guitarra, que van desde riffs doom aplastantes hasta solos oscuros pero cargados de sensibilidad. Esto se combina con percusiones que alternan entre ritmos solemnes y rápidos blast beats, recordando tanto al black metal de los años 90 como a bandas contemporáneas dentro del género​.

El álbum presenta momentos de introspección, como en “A Cross to Bear with Sorrow”, que se construye sobre una atmósfera desgarradora, mientras que “Beast Throne” aporta un dinamismo más visceral. La producción es impecable, equilibrando la crudeza de los instrumentos con la claridad necesaria para realzar los detalles de cada capa sonora.

En conclusión, Fatalist es un trabajo impresionante que encapsula la esencia del black/doom metal suicida, con un enfoque renovado pero fiel a las raíces de Deinonychus. Es un álbum imprescindible para quienes buscan una experiencia musical profunda y desoladora. Recomendado para fans de bandas como Shining o Bethlehem.

Ván Records (2024)

Puntuación: 8/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.