CRÍTICA: CENTURY – Sign of the Storm
El nuevo disco de Century, Sign of the Storm (2025), refuerza el estatus de esta banda sueca como una de las grandes promesas del heavy metal clásico. Publicado bajo el sello Dying Victims Productions, es el sucesor de The Conquest of Time (2023), un debut que ya dejó claro su amor por el sonido ochentero y las raíces del género.
En este álbum, el dúo formado por Staffan Tengnér (guitarra, voces, bajo) y Leo Ekström Sollenmo (batería, bajo) entrega 10 temas repletos de riffs memorables, solos épicos y una atmósfera que recuerda a gigantes como Dio, Iron Maiden o Judas Priest, pero con su propio sello. Canciones como “Sacrifice” y “Children of the Past” abren el disco con una energía fulminante, mientras que “Necromancer” y “The Chains of Hell” exploran terrenos más oscuros y misteriosos, evocando influencias de Mercyful Fate y con toques que me recuerdan también a Black Magic, especialmente en las voces.
El tema homónimo, “Sign of the Storm”, destaca como el alma del disco: épico (que no largo), melódico y cargado de una energía casi cinematográfica. Otros momentos brillantes incluyen “Fly Away”, que incorpora armonías más accesibles, y “Sorceress”, que cierra el álbum con un aura mística y teatral. La producción es cruda pero intencional, haciendo que cada nota resuene con autenticidad.
Si te gustó su debut o eres fan de la nueva ola de bandas de heavy metal retro, como Eternal Champion o Visigoth, aunque con un enfoque menos épico, este disco es imprescindible. Century sigue reivindicando el sonido clásico sin quedarse atrapados en la nostalgia. Sign of the Storm es una prueba de su evolución y de que todavía tienen mucho que decir.
Dying Victims Productions (2025)
Puntuación: 8,5/10