CRÍTICA: AXETASY – Withering Tides

0

Los alemanes Axetasy irrumpen en la escena con su debut Withering Tides, un disco que recoge el espíritu del metal extremo ochentero y lo lleva al presente con fuerza y estilo. Editado bajo el prestigioso sello Dying Victims Productions, este álbum es una oda al speed, el thrash y el black metal de antaño, evocando influencias que van desde la intensidad de Helloween en su era Walls of Jericho hasta la fiereza de bandas contemporáneas como Evil Invaders o Hexecutor. Con un total de nueve pistas, cada una es un golpe certero de energía y oscuridad, combinando melodías atmosféricas y riffs vertiginosos.

La intro, The Void, establece un tono sombrío que desemboca en una serie de temas diseñados para desatar el caos. Withering Tides of Space destaca por su mezcla de densidad melódica y un ritmo galopante, mientras que Slicing Dreams atrapa con su precisión técnica y potencia directa. El disco culmina con Axetasy (of Murder), una declaración de principios que encapsula la esencia de la banda: metal rápido, oscuro y cargado de actitud. La producción equilibra limpieza y crudeza, permitiendo que cada instrumento brille sin perder la esencia cruda del género.

Axetasy logra el difícil equilibrio entre homenaje y originalidad. Aunque sus influencias son claras, su propuesta no suena reciclada. Este trabajo no solo mira con respeto al pasado, sino que también posiciona a la banda como una fuerza prometedora dentro del metal extremo actual. Si disfrutas de la velocidad, la técnica y el caos, Withering Tides es una obra imprescindible que asegura que el espíritu del metal más auténtico sigue vivo.

Dying Victims Productions (2025)

Puntuación: 7,5/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.