URIAH HEEP – Firefly (1977)
Este es el décimo álbum de la banda inglesa, editado en febrero del 77.
La formación por aquella época era la siguiente:
* John Lawton : voces
* Lee Kerslake : batería
* Mick Box : guitarra
* Trevor Bolder : bajo
* Ken Hensley : teclados
Este es el décimo álbum de la banda inglesa, editado en febrero del 77.
La formación por aquella época era la siguiente:
* John Lawton : voces
* Lee Kerslake : batería
* Mick Box : guitarra
* Trevor Bolder : bajo
* Ken Hensley : teclados
Los diferentes cortes del álbum son:
1. The hanging tree
2. Been away too long
3. Who needs me
4. Wise man
5. Do yo know
6. Rolling on
7. Sympathy
8. Firefly
De este disco destacaría sin duda la voz de John Lawton, para mí el más grande de los cinco vocalistas que ha tenido URIAH HEEP. Un cantante con una voz preciosa llena de matices, que tanto puede endulzarte hasta el infinito en una canción, como deleitarte con su potente voz.
Comienza con «The Hanging Tree», una canción muy al estilo de Hard Rock progresivo de la banda, un sonido muy 70ro.
Continuamos con una preciosa «Been Away too Long», que se abre con el grito de Lawton que demuestra como va a ser el resto de la canción. Comienza como si fuera una canción lenta, pero Lawton va demostrando poco a poco su gran voz, hasta que te rompe con esos gritos característicos suyos. Hay varios solos de guitarra de Mick Box donde demuestra parte de lo que el es capaz de hacer.
«Who Needs Me» no es para mí una canción a destacar, no resalta en el contexto de este gran disco, es un tema más de los URIAH pero no por ello deja de ser un gran corte.
«Wise Man» para mí lo mejor del disco. La voz de Lawton aporta matices muy buenos, una canción a medio camino entre balada y canción pegadiza, de lo mejorcito que tienen los HEEP.
«Do You Know» es una canción muchísimo mas cañera que la anterior, muy en la honda 70ra. Comienza con unos típicos coros 70ros que te transportan a un guateque (jajaja). Los coros muy marcados y el típico sonido hammond de fondo.
«Rollin on» otro comienzo mas al estilo típico HEEP, con el grito de Lawton secundándolo. Un estribillo muy pegadizo con el que John nos deleita con su voz arropado por unos coros muy cañeros. En medio de la canción un solo de guitarra muy ambiental del genial Mick Box, que quizá a alguien le pueda resultar pesado, pero todo lo contrario es el típico sonido 70ro en el que domina sobre todo el hammond.
«Sympathy,» esta es la canción donde la voz de John mas me gusta de todo el disco, será quizá por esos gritos que hecha donde demuestra otro rasgo característico de el. Por otro lado cabe mencionar tb el precioso trabajado a la guitarra de Box y esa siempre impresionante batería de Lee. Al final Lawton se sobra mogollón con una serie seguida de gritos que hacen las delicias de gente como yo, jajaja. De tono, se anima bastante para luego volver a bajar de ritmo.
Resumiendo no lo puedo destacar por ser uno de los mejore discos de los HEEP, puesto que para mí ninguno de ellos es mejor que el otro, son todos acojonantes. Cada disco guarda una bonita historia y explica el momento que ellos estaban viviendo