CRÓNICAS: LEYENDAS DEL ROCK (Sábado) – Sangre, fuego y metal: el cierre sagrado del Leyendas 2025

0

Amanece un día más en Villena y se nota que esto ya se acaba, aunque la gente sigue teniendo ganas de juerga, el cansancio va dejando huella en la cara de los presentes.

La jornada del sábado en el camp Leyendas empieza con toda la fuerza y la rabia que Evil Invaders puede transmitir, con pogos ya desde el segundo tema As life Slowly Fades.
Hay poquita gente pero la que hay lo está dando todo y la banda se está dejando la piel para dejar claro, que no por ser los primeros han de ser aburridos y estar tocando para pasar el rato.
Thrash Metal clásico en vena desde Bélgica hasta Villena.

Evil Invaders


Adept tiran la casa por la ventana llenando el escenario de fuego desde el segundo número uno. Las llamas repartidas por todo el escenario se fue combinado con confetis, y bajo el escenario, pogos, circle pits y mucha, mucha caña. Dieron un show impecable pese a que aún no se veía demasiada gente en el recinto.

La banda sueca de metalcore/post-hardcore, fue confirmada como reemplazo de última hora para Thrown, y no creo que el público los echara mucho de menos, pues la energía de los suecos fue el bombazo del sábado.

Adept


Mientras tanto en el escenario New Rock están tocando Robse, haciendo metal épico alemán. Para ser las seis de la tarde, reúnen bastante gente. Esta banda que desconocía y me saltó en una playlist del festival y me sorprendió gratamente, así que me pongo a indagar y vemos que ROBSE es el proyecto en solitario y la nueva banda del cantante alemán Robert-Martin Dahn, mejor conocido como Robse, exvocalista de la emblemática banda de metal épico Equilibrium, de la cual se separó en 2022 tras más de una década al frente.

Así que ahora ya sabemos porque esta banda consta con una buena calidad musical y porque algunas de las caras sobre el escenario me son conocidas.

ROBSE

Solo cuentan con un álbum publicado en 2024, pero eso no les limito a la hora de cumplir con su concierto. Harlekin und Krieger, canción que le da nombre al disco, será con la que abran la tarde. No se quedan cortos interpretando Karawane y Met de Equilibrium, y acaban su concierto con Viva la Caida.


Como siempre, toca elegir entre unos y otros, y para los festivales, el metalcore me llama un poquito más, así que después de verlos un ratito, me dirijo de nuevo al escenario principal, donde en el Jesús de la Rosa estan apunto de empezar un nuevo concierto.

¡Menuda tarde llevamos de potencia musical!
Se nota que es sábado y estamos ya un poco cansados, porque parece que hayan dejado lo más potente para que el día de hoy para hacer que los ánimos y los cuerpos no decaigan.

Y seguimos con los descubrimientos. Desde Tokio, Japón ni más ni menos, llegan Crystal Lake, con un brutalismo metalcore, la banda cuenta con muy buena calidad musical, guitarras y bajo pesadísimo que no puedes dejar de mover la cabeza con sus canciones.

Con Crystal Lake podemos ver mucho más crowdsurfing, muchos mas circle pitts, y el equipo de seguridad que no deja de humedecer la zona, no solo para que el calor no se note tanto mientras disfrutamos de los conciertos, sino para que no se levante tantísimo polvo en la zona del público a raíz de la jarana de la que disfrutan.

Crystal Lake

En el escenario New Rock, estan Cemican. Cemican combina Death Metal y Folk Metal con instrumentos tradicionales . Se autodefinen como Azteca Folk Metal, y su propuesta es muy interesante.

Salieron a escenario con pinturas, mascaras y tocados como los que llevarían las tribus del antiguo México y demás culturas aztecas, y aunque a mi llegada me había perdido el momento de danzas con fuego, la escenificación de cada una de sus canciones dieron un aire diferente a su concierto.

Nuevamente me veo en la obligación de echar las fotos de rigor y marcharme sin poder disfrutar de su show, que sin duda estaba siendo bastante excepcional. Ojalá pueda coincidir con ellos en algún otro momento para poder ver todo su show al completo.

Las opiniones del público al respecto fueron muy positivos y la gente quedó fascinada con lo que pudieron presenciar.

Cemican

Nuevamente llegada al escenario principal, Dark Angel están apunto de desatar su furia sobre el escenario.

Aquí no hay novedad, a Dark Angel los conocemos desde su fundación en 1981. La banda de thrash metal originaria de California, se estrenaban en España y en el Leyendas del Rock, dando ese toque clásico, con riffs pesados, y continuos, sin demasiada variación en la melodía. Personalmente se me hicieron un poco cargantes ya que casi cada canción que iban toacando se parecía a la anterior, pero para gustos colores. Esta es una de las características del «Old School».

Damos un apunte a esta banda, y es que es difícil ver en un grupo de thrash a una mujer tocando, de no ser que la banda haya una mayoría femenina, y aquí, pudimos disfrutar de Laura Christine a la guitarra, que se unió a la plantilla tras el fallecimiento de su anterior guitarrista Jim Durkin en 2023.

Su cantante Ron Rinehart, motivado por al calidez del público, se bajó para subirse sobre las vallas separatorias del foso, para cantar a sus fans y sentirlos mas cerca.

Dark Angel

Y llegó el momento más ansiado de todo el festival. El doblete de las bandas más potentes.

Desde Finlandia, Beast in Black. La banda comandada por Yannis Papadopoulos, fundada por Anton Kabanen, con su Heavy & Power Metal, desplegaron todo su repertorio de grandes éxitos para los asistentes empezando su show con «Cry out for a Hero», nos dieron la vuelta con «Power of the Beast» y nos pusieron a saltar, bailar y cantar «Blind and Frozen» o «One Night in Tokyo».

Es la banda mas festivalera y se asemeja mucho a Battle Beast, de la que fue miembro Anton, donde se notan las influencias del género de ambas bandas y la calidad musical dada la proximidad de la creación de éstas.

Un acierto para calentar motores para la traca casi final del power metal de la noche.

Llegó la hora de la misa pagana, del fuego, de las explosiones de música y teatralidad, y la pirotecnia. Y es que Powerwolf viene presentando en el Leyendas su único show en todo el país de este año, donde ya anunciaron que traerían más fuego por todas partes y no se quedaron cortos ( aunque por poco ADEPT los superan en esto).

Reunidos lobos, curas, monjas y sacerdotes, reunidos en una escenografía llena de ruinas de una catedral, Falk Maria en el lado izquierdo superior, y a la derecha la batería, Roel Van Helden, abajo, nuestros lobos favoritos, Matthew y Charles Greywolf, y Atila Dorn, totalmente majestuoso, ocupando la posición central.

La banda arrancó con una potencia apabullante. El público, ya entregado desde el primer acorde, coreó cada cancón, empezando con «Bless ‘em With The Blade”, “Incense & Iron” y “Army of the Night” que estallaron como himnos gloriosos, aunque con este repertorio elegido, cada una de las canciónes que sonaba era un himno y un gran éxito de la banda alemana.

Powerwolf

La puesta en escena fue espectacular. Hubo un momento donde el órgano de Falk Maria Schlegel lo situaban en el centro del altar escénico y del que no paraban de salir llamaradas mientras iba tocando, hasta los arcos medievales iluminados también por columnas de fuego. Las llamaradas coreografiadas y los fondos en pantalla se sucedían al ritmo de la música como si fuera una ópera blasfema.

“Amen and Attack” y “Demons Are a Girl’s Best Friend” elevaron la intensidad a niveles inesperados. Atila y Falk Maria interactuaban creando una escena teatral y también uniendo al público y haciéndole participe de todo el show.

Cuando llegó el turno de “We Drink Your Blood”, el público ya no cabía en si.

Un mar de voces se alzó bajo las estrellas de Villena, mientras las columnas de fuego marcaban los últimos compases de un festival que no podía haber tenido un cierre más colosal.

Y como broche final, “Werewolves of Armenia” hizo vibrar hasta el último fan. Powerwolf no dio un concierto: invocó una ceremonia. Y nosotros fuimos sus fieles.

Pero la fiesta aún no había acabado. Otro grupo que no puede faltar en una edición del Leyendas estaba apunto de dar su colofón final al festival.

En cuanto cayeron las primeras luces y sonaron los riffs cortantes de Angelus Apatrida, quedó claro que lo que venía no era un concierto cualquiera. Era un homenaje. Una celebración. Una declaración de principios de una banda que, desde Albacete, ha escrito su nombre con sangre, sudor y distorsión en la historia del metal español. Y qué mejor lugar para hacerlo que en el festival que tantas veces los vio crecer: el Leyendas del Rock.

Sonaron clásicos como Sharpen the Guillotine, Bleed the Crown, Give ‘Em War, y alguno más reciente, pero todos coreados como si fueran himnos. Los pogos no pararon, los cuellos tampoco, y cada solo de guitarra caía como un martillazo.

Pero no fue solo una cuestión de música: fue un espectáculo total. Sobre el escenario, guillotinas simbólicas, llamaradas hasta casi el techo, luces agresivas que golpeaban el rostro del público. Todo diseñado para hacerlo totalmente diferente, una puesta en escena pensada para dejar huella, porque sabían que estaban haciendo historia.

El cierre al festival lo ponía la banda tributo a Linkin Park, «Linkoln Park», que pese a que estoy bastante en contra de las bandas tributos, por la falta de originalidad y personalidad de poder crear tus propios temas bajo tu propio nombre, el concierto estuvo muy bien.

Tocaron los temas clásicos como One Step Closer, Crowling, y la traca final, Numb, Papercut y In the End. Tanto la calidad vocal como sonora, era muy buena, a pesar de varios problemas técnicos que tuvieron, pero tiraron de ganas, energía y todo quedo en agua de borraja.

Puede que no fuera el show más espectacular del festival, pero tuvo alma, hizo que lo que quedaba de público coreara contento canciones que se conocen de toda la vida, y asombrosamente, quedaba aún mucha gente en pie.

Nos despedimos un nuevo año de otra edición del Leyendas, tristes, por dejar atrás una nueva tanda de recuerdos, a nuestros compañeros y amigos, pero contentos sabiendo que ya «solo» quedan 362 días para la próxima edición.

EVIL INVADERS

ADEPT

ROBSE

CRYSTAL LAKE

CEMICAN

DARK ANGEL

BEAST IN BLACK

POWERWOLF

ANGELUS APATRIDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.