CRÍTICA: TUMENGGUNG – Back on the Streets
TUMENGGUNG, la banda de heavy metal de Indonesia, vuelve con su segundo álbum de estudio, Back on the Streets, que se lanzará oficialmente el 17 de enero de 2025 a través de Jawbreaker Records. Con una trayectoria que comenzó como cuarteto en 2007 y que hoy día se presenta como un trío, el grupo ha madurado y evolucionado hacia un sonido más dinámico y visceral. Este nuevo disco es un homenaje vibrante al metal de los años 80, especialmente al sonido de bandas como Judas Priest y Riot, pero con la impronta única que los caracteriza.
A través de 9 temas, Back on the Streets captura esa esencia del metal clásico con riffs contundentes, coros pegajosos y estructuras melódicas que invitan al headbanging. Desde el tema de apertura «Wall Breaker» hasta el poderoso «Soul Reaper», la banda mantiene un equilibrio perfecto entre la agresividad del speed metal y la melancolía de las baladas metálicas. El álbum también destaca por su sonido crudo y auténtico, logrado gracias a la grabación analógica que potencia la energía sin pulir de sus riffs y las voces rasposas de Arif Ramadhan, líder de la banda, quien también se encarga de las guitarras.
El título Back on the Streets no solo se refiere al regreso de la banda a la escena, sino que también refleja la lucha y la perseverancia de Tumenggung. Con temas como «Living on the Edge» y «1000 Tons of Metal», el álbum explora la sensación de estar de vuelta en las calles del metal, rodeado de pura adrenalina y pasión. A lo largo de los temas, hay una clara referencia a la nostalgia del metal clásico, pero también una evolución en el sonido, donde incorporan influencias más modernas sin perder el alma de lo retro.
Para lxs fans de bandas como Riot, Judas Priest, y otras leyendas del heavy metal, Tumenggung ofrece una experiencia sonora robusta y auténtica. La banda, al reducir su número de miembros, ha encontrado una nueva dinámica que potencia su creatividad, y Back on the Streets es el testimonio de ello. Desde las explosivas «Symphony of Hate» hasta la épica «Back on the Streets», cada tema parece estar diseñado para abrir fosos de mosh y encender la energía en cualquier escenario.
Si eres fanáticx del heavy metal sin concesiones, este disco promete ser una joya de principio a fin. Y no solo eso: el grupo ya ha comenzado a mostrar su poder en directo, y sus próximos conciertos prometen ser igual de intensos.
En resumen, Back on the Streets es un claro reflejo del retorno del metal más puro, con influencias clásicas y una vibrante energía moderna. ¡Definitivamente, un disco que no querrás perderte!
Jawbreaker Records (2025)
Puntuación: 7/10