CRÍTICA: EREB ALTOR – Hälsingemörker
![](http://www.queensofsteel.com/wp-content/uploads/2024/12/ErebAltor-Halsingemorker-1024x1024.jpg)
Ereb Altor regresa con su esperado nuevo álbum, Hälsingemörker, un trabajo que nos sumerge en la mitología y los oscuros paisajes de Hälsingland, Suecia. Este disco consolida su posición como una de las bandas esenciales del Viking Metal épico, uniendo elementos del black metal, el doom y el folk escandinavo con una maestría digna de sus influencias más evidentes, como Bathory y Enslaved.
El álbum cuenta con diez temas que narran historias inspiradas en las leyendas nórdicas. Destacan canciones como «Valkyrian Fate», con su mezcla de coros solemnes y riffs intensos, y «Ättestupan», que combina melodías folk con pasajes atmosféricos. También brilla «Hälsingemörker», una pieza cargada de melancolía y dramatismo. Cada canción presenta un balance entre voces limpias y guturales, acompañadas por una instrumentación que evoca paisajes invernales y oscuros rituales.
En cuanto al sonido, la banda logra un equilibrio entre la crudeza del black metal y la grandeza melódica del Viking Metal. Canciones como «The Waves, The Sky And The Pyre» exploran territorios más expansivos, mientras que temas como «Vi Är Mörkret» ofrecen momentos de introspección, enriquecidos con arreglos cuidadosamente elaborados.
El arte del disco, creado por Christine Linde, complementa perfectamente la atmósfera de la música, reflejando los mitos y misterios del norte. La producción es robusta, permitiendo que los detalles instrumentales y vocales brillen con claridad sin perder el aura cruda y épica que caracteriza a la banda.
En conclusión, Hälsingemörker es un trabajo imprescindible para lxs seguidorxs del Viking y el black metal, una obra que no solo rinde homenaje a los gigantes del género, sino que también establece a Ereb Altor como un referente contemporáneo. Este álbum es un viaje musical cargado de emoción, oscuridad y majestuosas narrativas escandinavas.
Hammerheart Records (2025)
Puntuación: 8,5/10