SORCERER – Lamenting of the Innocent

0

SORCERER son de esas bandas curiosas, casi de culto, ya que se fundaron en los 80 (concretamente en 1988) y desde ahí hasta su primer LP en 2015 hicieron dos demos y estuvieron en un par de recopilatorios. Más tarde grabaron otro largo en 2017, y ahora nos presentan su nueva obra. Una obra llena de clasicismo épico y oscuridad ambiental que hacen un buen contraste. Y empezamos por la intro llamada «Persecution», que nos engancha al primer tema, titulado «The Hammer of the Witches». Un arranque de Heavy Doom de riffs del palo CANDLEMASS, con un gran y magistral acompañamiento vocal; épico y melódico, con una rítmica bien estructurada, con instrumentación desde el Power más épico a momentos más místicos y oscuros.

Después nos encontramos con el primer corte largo. Y es que el disco está plagado de ellos. Éste, llamado «Lamenting of the Innocent», son casi nueve minutos de un inicio celestial, con un tono vocal de esos altos, claros y endurecidos. Un estilo a la voz de Rob Rock o Gioeli con una base rítmica de riffs pesados con armonías que te recordarán a esos medios tiempos épicos de AXEL RUDI PELL. Aparte destacar unos solos bárbaros y con mucho sentimiento. Y es que a partir de ese momento, el álbum transcurrirá por una especie de medios tiempos y powerballads. Como, por ejemplo, «Institoris» donde, de nuevo, esa influencia Rob/Pell se nota en la esencia de esta pista. Un medio tiempo duro, con esa base sabbathizada y ese punto oscuro y lírico en el aspecto vocal. En cambio, «Where Spirits Die» tiene casi los mismos matices que la anterior, pero con un aire más sinfónico. Más Power Epic ballad. Y con unos cambios de ritmo más épicos y pomposos. Ya con «Deliverance» baja el ritmo, pero no la esencia y la atmósfera de la placa, porque las canciones se van entrelazando muy bien. Y aquí tenemos esta balada, acústica en su mayoría, más narrativa en cuanto a voz. Es de esas baladas de carga épica nocturna, del descenso del guerrero. Aunque con «Age of the Damned» vuelven a un medio tiempo oscuro, esta vez más denso. Más metido en el Doom. Con bellas y melancólicas estrofas. Un tema lineal. Intenso. Con unos solos magníficos. «Condemned» es una power ballad de nuevo. Un título que gusta de subidas y bajadas. Esta vez con mucho sinfonismo, más virtuosismo en los solos, algún momento de aceleración con riffs más heavies, y con una buena armonía vocal. Y llegando al final nos encontramos un par de temas. Uno es «Dance with the Devil», donde la cosa está más trabajada. A mí me recuerda a temas con ese aire Prog y conceptual de unos QUEENSRYCHE, acompañado por unos coros altos, divinos, aunque por fases. Vuelve a recuperar esa dureza y dulzura de los medios tiempos épicos. La voz hace un trabajo espectacular. Estrofas, estribillos y pasajes de una belleza celestial. Y terminamos con «Path to Perdition», hay sinfonismo y una base de teclas más marcada, con una tesitura más Hard, más épica, a lo RAINBOW/ZEPPELIN, pero con unos solos muy clásicos y limpios.


En fin, un buen disco de una pulcritud y limpieza extraordinariamente épicas.

Metal Blade (2020)
Puntuación: 8/10


Paco Gómez
paco@queensofsteel.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Highslide for Wordpress Plugin