CRONÓMETROBUDÚ – Ama-Gi
El grupo burgalés CRONÓMETROBUDÚ se pusieron el listón muy alto con su anterior «l Número Plateado», todos los éxitos cosechados con el tan solo son una muestra del esfuerzo y trabajo que esta banda lleva dedicando a su música desde hace varios años. Pero, como siempre, con su quinto «Ama-Gi» ni decepcionan ni dejan de lado la evolución, que en ellos no es otra cosa que un proceso constante. Siempre optan por distintos senderos que salen del mismo gran camino, explorando las mismas vistas desde ángulos diferentes y descubriendo siempre nuevos detalles, y ahora no hacen una excepción.
Como comentaba, la evolución es un elemento siempre constante y presente en cualquier lanzamiento de CRONÓMETROBUDÚ, y en esta ocasión lo vuelven a dejar claro, desde el impacto que han tenido los nuevos componentes en la formación castellana hasta el nuevo enfoque musical. Nuevo enfoque, porque el combo deja claro que siguen siendo ellos mismos, con sus señas de identidad intactas, incluso ganando fuerza con la incursión de nuevos elementos. Con todo esto está claro que «Ama-Gi» es un álbum lleno de riqueza musical, riqueza en detalles y matices, en texturas distintas. Un álbum repleto de variedad, y eso lo realzan aún más los diversos artistas que han prestado su colaboración en esta nueva placa, incluso han contado con voces líricas por parte del tenor David Romero y la soprano Virginia González. Dos colaboraciones que podemos escuchar nada más abrirse el trabajo con una intro que es una pequeña Ópera con un sentimiento victorioso y enormemente épico.
Como mencionaba, la versatilidad es una de las indudables protagonistas de este lanzamiento, añadiendo a su base de Rock/Metal elementos de Jazz, Flamenco, retazos de música tradicional oriental (es más, los burgaleses se han animado a incluir una canción íntegramente en japonés) o incluso música clásica (de hecho en el tema «De Acero» se han atrevido a hacer una versión a guitarra de un pasaje del «Canon» de Pachelbel, tan cautivador como siempre ha sido la pieza original). Arriesgan y salen ganando en todo momento. Y también salen airosos en el ámbito de las letras, con unas palabras muy trabajadas, de regusto literario, encajando a la perfección con la emoción que evoca su sonido honesto y vital. Unas letras variadas, cubriendo una amplia amalgama de temas con los que el oyente fácilmente se puede identificar, y siempre manteniendo una personalidad marcada.
En líneas generales «Ama-Gi» es un trabajo lleno de contrastes y matices, con un sonido base bastante pesado y actual, incluso endurecido en este CD, contrastando con una voz sutil y elegante pero con potencia, muy clara. Exquisito balance entre contundencia y sutileza. También destacan los estribillos pegadizos y las melodías embriagadoras.
CRONÓMETROBUDÚ han creado un disco policromático, también a nivel visual, porque con unas composiciones trabajadas, sabiendo dónde poner cada pasaje, logran crear imágenes en el oyente. Y lo hacen con total facilidad, y sin perder la verdad, la sinceridad. Estos chicos no tienen límites, ni miedo a arriesgar, a ampliar sus fronteras, a dejar volar por completo su creatividad. Y tras escuchar este nuevo «Ama-Gi», parece que aún tienen más que ofrecer.
Savia Records / Warner Chapell (2013)
Puntuación: 8/10