AGATHODAIMON

Para los germanos AGATHODAIMON, su anterior “Phoenix” fue un álbum polémico y que, sin duda, marcó una importante evolución, o cambio, en el sonido de la banda, transformado su Black Metal sinfónico/melódico en un Gothic Metal con sutiles toques de sinfonía y Black Metal. Ahora, 4 años después, regresan con una nueva placa titulada “In Darkness”, con la cual siguen por el camino trazado con su anterior compacto y, como viene siendo habitual en ellos, en la formación que acompaña a Sathonys encontramos a un componente nuevo: el guitarrista Thilo Feucht. Hoy hablamos con el propio Sathonys.

Read the English version

– Hola, muchas gracias por responder a nuestra entrevista. ¿Qué tal va todo ahora mismo con AGATHODAIMON?

¡Bastante bien, gracias! En estos momentos estamos trabajando en un primer videoclip para la canción «I’ve Risen». Nada sofisticado, pero esperamos sacar más de un videoclip (autoproducido) y necesitamos ensayar ; )

 

– Acabáis de editar vuestra nueva obra, «In Darkness». ¿Qué tal están siendo las primeras reacciones?

Mezcladas, como esperaba que fueran. Lo que me hizo preguntarme acerca de la forma distinta en que la gente percibe el trabajo. Intenté leer tu crítica, por ejemplo, y aunque mi español es básicamente inexistente, es obvio que ves este CD como un sucesor natural de «Phoenix», y eso es bastante contrario a cómo vemos nosotros el álbum. Nos esforzamos por hacer el sonido muy distinto a «Phoenix», empezando por el enfoque de la composición hasta el proceso de grabación y la mezcla final. Más bien fue como ir dos pasos atrás, después hacia un lado en lugar de hacia delante. Pero, por supuesto, de todas formas seguimos siendo el mismo grupo, aún así he leído críticas donde la gente se quejaba de que todas (pocas) las melodías las mata la brutalidad general de los temas, mientras que otros decían que es demasiado lento y melódico. Así que, ¿qué pensar de tales opiniones? Parcialmente creo que a veces exigimos demasiado al oyente, porque a veces ya he leído que esto y aquello es bueno y genial, pero entonces añaden algo como «pero aún tienen que encontrar su camino», o algo así. Así que sigo esperando que alguien se queje detalladamente, o que critique y también diga qué se debe mejorar. Eso es lo único que me fastidia, no tengo problema con las críticas negativas, pero aún no hemos tenido ninguna. Pero he visto «buenas» reseñas que en cierta forma alaban el álbum, pero cuando miro la puntuación, no parece encajar. Por lo que sigo esperando críticas productivas en lo que se refiere a algunos aspectos negativos eventuales ; )

 

– Profundizando en esta nueva obra, el título es bastante fuerte e inspirador pero, ¿qué queríais reflejar con el?

En realidad el título debe simbolizar el enfoque que tuvimos en este disco. Como he mencionado, volvimos un poco a nuestras raíces, a nuestro origen. Queríamos centrarnos más en los aspectos fundamentales de nuestra música, la atmósfera subyaciente. Así que «In Darkness» encaja perfectamente, ya que creemos es el elemento que le faltaba a nuestro anterior redondo. Grandes canciones, pero si ahora tuviera que criticar algo, diría que le falta una atmósfera decente. Nuestra intención era tener un disco más oscuro e intenso que se mantenga fiel a nuestras raíces, y eso es lo que hemos conseguido.

 

– Tras darle algunas escuchas a este redondo diría que, en cierta forma, sigue la misma dirección que «Phoenix», teniendo un sonido menos orientado al Black Metal y con mucha sinfonía y elementos góticos. ¿Imagino que fue simplemente una evolución natural? ¿O quizás siempre tenéis una idea clara de cómo queréis que suene cada CD?

Sí, como he mencionado antes, estamos en gran desacuerdo ; ) Por supuesto, sigue sonando parecido. Siguen siendo los mismos vocalistas, y no cambiamos drásticamente nuestro sonido. Pero si miras más de cerca, fácilmente notas que la forma en que usamos los teclados en este disco difiere mucho. También las estructuras de los cortes son distintas. Esta vez intentamos componer música dejando que la emoción nos guitarra, no teniendo en mente cómo se debía estructurar un tema. Así que, si comparas ambos discos, hay muchas diferencias, también en cuanto a producción. Y sobre los elementos góticos, me sigo repitiendo en varias entrevistas, pero ninguno de nosotros escucha música gótica. Si gótico significa voces limpias y melodías, entonces quizás sí, hay elementos góticos…

 

– Parece que estáis solidificando lo que hicisteis en vuestra obra anterior por l que, ¿dirías que ahora habéis encontrado vuestro propio sonido, o siempre hay lugar para el progreso?

Leed arriba: siempre hay lugar para el progreso. Encontramos nuestro sonido en cada disco, no es algo que se alcance y se quede así. Suele utilizar a AC/DC como ejemplo, sí, consiguieron su sonido, pero limitarse a cierto estilo no es santo de nuestra devoción. Aunque tenemos nuestros propios elementos, que se mantienen similares en todos los álbumes. Supongo, y también es importante para nosotros tener cierto tipo de progreso en la composición; no repetirnos a nosotros mismos necesariamente. Per, por otro lado, quizás sea posible que compongamos canciones que son parecidas a otras. Aún así, es no siempre es obvio para el oyente.

 

– Empezasteis como un grupo de Black Metal, y con los años habéis cambiado vuestro enfoque, pero las atmósferas oscuras siguen ahí. De hecho parece que el ambiente es algo muy importante para AGATHODAIMON. ¿Qué queréis expresar con vuestras atmósferas?

Bueno, el Black Metal es y fue un aspecto importante de nuestra música, pero incluso entonces, no encajábamos en esta categoría al 100%. En nuestro disco debut ya teníamos algunas voces limpias, epos de 16 minutos y demás, no las cosas típicas. La atmósfera siempre es uno de los principales factores. La música no necesita ser brutal, agresiva o lo que sea, sino que debe expresar una atmósfera oscura. Los sentimientos que evoca son importantes. Creo que para todo el mundo varían, pero te ayudan a desconectar de tu rutina diaria, y creo que ese es un aspecto importante.

 

– Y, ¿qué motivó se cambio de dirección musical? Imagino que al hacerse mayor y madurar uno se abre a nuevas influencias y a apreciar otros estilos musicales.

Es un paso atrás a los primeros tiempos, en el nuevo disco no hay ningún elemento «nuevo» real, pero la forma en la que trabajamos con el y cómo se convirtió en canciones quizás sea parcialmente distinta. Por supuesto, también tienes razón, hoy en día también tenemos otras influencias musicales, el grupo empezó en 1995.

 

– Personalmente creo que «In Darkness (we Shall be Reborn)» es un corte épico de 6 minutos que combina todos los diferentes elementos usados en el disco, con una composición muy rimbombante. ¿Buscabais una primera canción que pudiera resumir de qué va este nuevo CD y concentrar su esencia?

Exactamente, esa es la razón por la cual elegimos esta canción como la primera. Al principio tenía otro tema como favorito, pero al final decidimos que la canción que da nombre al disco sería la mejor. Contiene muchos de los elementos que se encuentran en el plástico y, básicamente, sirve como resumen o compilación.

 

– Este tema muestra la versatilidad que podemos encontrar en «In Darkness», con muchos contrastes. ¿Son los contrastes y obtener un buen balance entre diferentes toques algo que buscáis? Me atrevería a decir que esto ayuda a dejar un impacto mayor en el oyente así como a realzar las distintas facetas del combo.

El balance es un aspecto importante en este disco… Otra vez, en «In Darkness», tenemos partes muy rápidas, y siempre he querido componer una canción muy lenta (“Höllenfahrt der Selbsterkenntnis”) en nuestras placas… Y entonces, de repente, a Thilo también se le ocurrió un título lento, el cual al principio no me gustó. Así que podría imaginar que la velocidad general del siguiente álbum podría ser más rápida… Pero bueno, demasiado pronto para especular ya sobre este disco.

 

– También diría que «In Darkness» es uno de vuestros trabajos más emocionales y apasionados hasta la fecha, quizás debido al hecho de que habéis soldificado vuestra propia receta. ¿Es cada álbum que editáis un reflejo del momento en el que se compuso el CD?

Los discos siempre funcionan como una especie de resumen de la esencia del grupo en un momento en particular. Desde luego, las canciones suenan diferentes que si las hubiéramos grabado antes o después. Tan solo es un reflejo de la vida, todo cambia…

 

– Este ha sido vuestro primer largo con Thilo. ¿Qué tal ha encajado? ¿Qué ha aportado de nuevo a AGATHODAIMON?

Hm, la verdad es que no es una persona nueva… ¡Ya ha contribuido a nuestra música desde el 2001! Por ejemplo, tuvo un solo de guitarra como invitado en “Angel’s Funeral” (Chapter III). Más tarde, nos ayudó para algunos conciertos cuando el segundo guitarrista no estaba disponible, o incluso contribuyó a los temas de «Serpent’s Embrace». Así que nos conocemos desde hace bastante. Y es una buena sensación tenerlo ahora en la formación.

 

– De todas formas, a lo largo de vuestra carrera habéis pasado por varios cambios de formación. ¿Ha afectado esto a la banda de alguna forma?

Por supuesto, siempre es difícil de sobrellevar. Siempre pierdes algo. Pero, afortunadamente, a veces también ganas algo a cambio. Y, en nuestro caso, diría que ahora mismo tenemos la formación más fuerte. Por lo que espero que no haya ningún cambio durante un tiempo ; )

 

– Y, finalmente, ¿cuáles son vuestros planes de futuro a corto plazo?

Como he mencionado al principio, quiero acabar de trabajar en nuestro videoclip, después nos centraremos en algunos conciertos y, posiblemente, giras para presentar el nuevo disc. Sería agradable volver a España. claro, así que si algún promotor interesado lee esto, por favor, poneos en contacto. Y, por supuesto, nos gustaría animar a todo el mundo a que escuche nuestro disco, y visitara nuestra web o página de Facebook.

 

– Esto es todo, gracias una vez más por responder a nuestras preguntas. Si quieres añadir algunas últimas palabras; tómate la libertad de hacerlo.

No, todo bien, ¡muchas gracias por vuestro apoyo!

 

Tania Giménez

tania@queensofsteel.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Highslide for Wordpress Plugin