PROFANE OMEN
“Destroy!” es el tercer larga duración de los finlandeses PROFANE OMEN, una banda formada en 1999 pero que hasta 2006 no lanzó disco alguno. Para este nuevo trabajo siguen la senda de siempre, es decir, un Metal híbrido de Thrash, Groove, Hardcore y algo de Death.
Sobre este nuevo trabajo que verá la luz a finales de este mismo mes de septiembre, hablamos con el cantante Jules Näveri.
– Hola, gracias por tu tiempo. Poco antes de lanzar vuestro nuevo «Destroy»!; ¿en qué estáis centrados?
¡Hola! Ahora mismo estamos girando por países bálticos y haciendo esta entrevista en una sala en Riga (Letonia). Las cosas van genial y la gira está yendo de forma muy tranquila. Mientras tanto, estamos haciendo promo para nuestro próximo disco, «Destroy!», con el que estamos especialmente emocionados.
– Antes de todo, me gustaría que empezaras contando un poco la historia de PROFANE OMEN.

La banda se formó originalmente en 1999, pero tras varios cambios de formación, la alineación actual lleva desde, más o menos, 2005. El pasado otño tuvimos un cambio en la formación cuando nuestro bajista Tomppa decidió dejarlo. Fue más cómo una decisión mutua y necesitábamos aclarar las cosas antes de entrar en el estudio a grabar «Destroy!». Ahora mismo estamos girando con una bajista de sesión, Antti Seroff, quién también hizo las líneas de bajo en el nuevo álbum. Durante los primeros tiempos hacíamos un Metal mucho más melódico del que hacemos ahora, pero con un proceso natural de desarrollo, nuestro estilo, nuestro material, se hizo mucho más agresivos; todo pasó de forma natural. Todos nuestros tres trabajos cómo PROFANE OMEN queríamos que fueran; feroces, Metal muy groovie y con una actitud Punk.
– Y, ¿cómo se os ocurrió ese nombre para el grupo?
El nombre se le ocurrió a nuestro exguitarrista, Janne Tolonen, y su idea era que un grupo de Metal debía tener un nombre mezquino y siniestro. Tras dejar el grupo en 2001 pensamos cambiar el nombre, pero teníamos la sensación de que ya teníamos algo de base en el Metal underground de Finlandia bajo ese nombre, así que lo dejamos.
– Adentrándonos un poco en este redondo, creo que es muy brutal, bastante agresivo, pesado y rápido: ¿De qué forma dirías que el nombre del plástico encaja con todo el compacto?
No fue fácil decidir el título del CD y hubo unos 20 nombres sobre la mesa en un principio. Pero tras escuchar las mezclas y masterización, el nombre de «Destroy!» empezó a sonar cómo el adecuado. El pasaje del lanzamiento es muy pesado y duri y encajaba con el título. Lo condimentamos incorporando un viejo piano soviético y grabando su sonido! Fue lo suficientemente bueno cómo para utilizarlo cómo la intro de la obra, y también lo filmamos para el teaser del disco, y lo podéis ver en Youtube.
– Podríamos decir que vuestro sonido se construye sobre una base de una mezcla de estilos cómo el Thrash, Death, Hardcore entre otros géneros distintos pero; ¿cómo describirías este trabajo?

Nosotros, cómo cualquier grupo de chicos que tocan música juntos, venimos de distintas influencias musicales. Nos gustan muchos tipos de Metal pero también el Punk y otra buena música, no importa el género. Imagino que ésto afecta mucho a nuestro proceso de composición y hace que los temas sean enérgicos y difíciles de meter en un estilo en concreto. Es así cómo siempre hemos sido y cómo seremos. Nuestras ambiciones musicales van mucho más
allá de explorar tan solo un único género, queremos ir más allá de las fronteras y así es cómo hemos sido capaces de hacer música que cumple nuestro propósitos. Al final, siempre haces la música para ti mismo y si a alguien más tambien le gusta, es un gran extra!
– Y, hablando sobre ésto… ¿cuáles son vuestras principales influencias musicales?
Bueno, cómo he dicho antes, tomamos muchas cosas de todas partes. No importa el estilo, si tenemos la sensación de que ciertas cosas merecen la pena ponerlas en una canción de Metal, lo probaremos. En nuestro próximo disco escucharás influencias del Death Metal, Thrash Metal, Punk, Metal melódico, Rock ‘n’ Roll, etc. etc…. Y no tenemos miedo de hacer que cortes
distintos encajen en un mismo compacto. Las influencias musicales que originalmente guiaron nuestro camino hacia el Metal eran básicamente las mismas bandas de cualquiera de nuestra generación. Recibimos nuestras primeras dosis de Metal de grupos cómo METALLICA, SLAYER, CANNIBAL CORPSE, MAYHEM y FAITH NO MORE, por mencionar algunos pocos. Somos niños de los 80 y 90, por lo que supongo que nuestra herencia musical viene de esa época.
– Creo que siempre habéis tenido un estilo similar pero habéis ido perfeccionando vuestra propia receta con cada lanzamiento, y creo que esta vez, «Destroy!», tiene incluso más variedad; más groove, melodía, ahora la mezcla de estilos es más clara… ¿Era ésto algo que queríais lograr?
Cuando empezamos a hacer las pistas para «Destroy!» teníamos la idea de un disco realmente duro y aplastante, con elementos musicales variados que queríamos mostrar. Durante el proceso de grabación las canciones siempre tienen una personalidad un poco diferente, pero creo que nos acercamos bastante a lo que teníamos en mente en un principio y estamos 110% satisfechos del resultado. Nuestra principal base para la música siempre ha sido el groove, y ése es el elemento clave de los temas. No tenemos nada en contra del Metal técnico, pero siempre nos ha interesado más la música que toma vida cuando se toca en directo, y éso también es una de las cosas básicas de nuestros temas. La canción tiene que funcionar en directo para
tener su camino hasta el álbum.
– Cómo he dicho, estáis evolucionando constantemente dentro de vuestro propio sonido; ¿crees que alguna vez llegaréis a un punto en el que alcancéis vuestro máximo grado de madurez?
Bueno, siempre nos han interesado las bandas que se desarrollan después de cada disco. Por supuesto, hay formaciones que han hecho el mismo disco una y otra vez y trabajan por sí mismos pero, en nuestro caso, sería demasiado aburrido hacer música de esa forma. Sé que siempre puede ser mejor y qué es el crecimiento lo que nos lleva tan lejos, cómo grupo, en cada redondo que hacemos. La meta siempre es superar el anterior. Creo que hemos tenido éxito en éso con nuestro nuevo plástico. Pienso que podríamos haber hecho el mismo disco otra vez si fuéramos vagos y estuviéramos dispuestos a dejarlo. Ahora mismo no tenemos miedo de ese tipo de cosas.
– ¿Cuáles son las principales ideas tras las letras de este larga duración?
Cuando empecé a escribir las letras para este álbum me alegré de no estar limitado a ningún tema. El proceso fue muy divertido porque pude elegir un tema, sin importar cuál, y simplemente escribir sobre él libremente. Me influencié por las series de terror cómo «Supernatural», películas cómo «Predator» o temas sociológicos cómo vivir fuera de la norma u, sobretodo, creo que me influencié por la fuerza motriz que hay ahora mismo en este combo. Estamos muy satisfechos y contentos con la situación que tenemos en la banda con un nuevo sello tras notosotros que nos da la posibilidad de hacer música que se escucha en más sitios del mundo. Sentía cómo si ahora tuviéramos la primera oportunidad real de conseguir un público mayor, y éso también es algo que se ve en las letras. Queremos llevarle al mundo este grupo para que lo vea, y conseguir sacar ahí fuera la música de una forma más amplia es el primer paso. Tenemos planeado ir más allá que éso.
– Y, ¿qué podrías comentar sobre el artwork?
El artwork está hecho por Reverend Miguliz von Zaire en colaboración con Kalatozulu, y también hemos trabajado antes con estos chicos en nuestros
trabajos anteriores (excepto en «Beaten into Submission»). Tienen una imaginación retorcida similar a la nuestra y siempre ha sido un placer trabajar con esos chicos. Con la portada de «Destroy!» queríamos tener un toque de la vieja escuela con algunos zombies atacando y destruyendo todo y dando palizas a todo el mundo. Sus bocetos encajaron perfectamente con nuestra idea. Estoy seguro de que podemos hacer grandes camisetas con esta misma temática!
– Después de que Tomppa dejara el grupo, el bajo en «Destroy!» lo tocó un bajista de sesión, Anti Seroff. ¿Podrías arrojar algo de luz sobre ésto?
Fue el pasado octubre cuando ya sabíamos que haríamos el siguiente disco para Spinefarm Records y empezamos a tener las primeras reuniones de la pre-producción. Teníamos la sensción de que la cabeza de Tomppa ya no estaba por completo en la banda y todos tuvimos un debate donde decidimos que era mejor para él y para el grupo que saliera. Simplemente no podíamos tener una situación donde toda la banda no estaba comprometida por completo en hacer el mejor disco posible. Ya teníamos planes de cómo hacer los bajos si no teníamos a nadie que lo hiciera en el estudio, pero tuvimos la
suficiente suerte de encontrar a Antti bastante pronto y demostró sus habilidades en el local de ensayo. Estaba bastante claro que tocaría el bajo en «Destroy!». Ahora estamos girando con él y todos nos sentimos bastante bine con él en el escenario y saliendo con el fuera del escenario, por lo que esperamos haber encontrado a nuestro chico.
– Éste es vuestro primer trabajo con Spinefarm; ¿qué tal está yendo todo con un sello tan importante para el Metal finés?
Cuando empezamos a buscar colaboradores interesado en lanzar el próximo disco todos los del grupo teníamos claro con qué sello nos gustaría trabajar después de que Spinefarm contactara con nosotros. Su oferta prácticamente anuló el resto de ofertas de las otras discográficas. Sabemos que, ahora mismo, tenemos una compañía detrás nuestro con mucha tradición y que saben cómo sacar al mundo el Metal finlandés. Lo más importante del sello es que es finés. No nos tenemos que comunicar a través de e-mails y no es difícil ponernos en contacto con ellos. Simplemente, vamos andando a la oficina y pedimos ayuda si la necesitamos en algunas cosas. Para nosotros fue muy importante que nos pudiéramos comunicar con el sello cara a cara. Hace las cosas mucho más fáciles. Estamos emocionados y ellos también lo están, así que, definitivamente, es una situación beneficiosa para ambos.
– El redondo ha sido producido por Ville Sorvalli y Mikko Herranen; ¿cómo fue todo? Y, ¿cómo entrásteis en contacto con ellos?
Trabajamos con Ville por primera vez en nuestro primer disco, «Beaten into Submission». Ese álbum fue el primer que jamás había producido. Después de éso ha estado con nosotros en todos nuestros discos. Durante «Beaten…» estuvimos pensando acerca de posibles productores que pudieran trabajar con el material tal y cómo es, y surgió el nombre de Ville porque lo conocimos a través de un amigo y supimos que quizás pudiera estar interesado en intentar producir el disco. Sabíamos que parecía una persona a la que le gustan muchos estilos de música distintos y el Metal, por lo que supimos que podría tener algunas buenas ideas para nuestra música. Todo salió realmente bien y desde la primera grabación hemos querido trabajar con él también en las siguientes. Esta vez, con «Destroy!», queríamos revolver un poco las cosas con Mikko Herranen cómo el productor ejecutivo y Ville fue, más o menos, una ayuda para conocer los hábitos de trabajo de Mikko. Le dimos a Ville el título de «productor social», jaja! También trabajamos con Mikko en nuestro anterior álbum, «Inherit the Void», donde produjo las voces. Así que Mikko no era un completo desconocido para nosotros. Sentimos que queríamos renovar algunos enfoques en el estudio y Mikko aportó el cambio que necesitábamos. También tuvimos un tercer productor, Aksu Hanttu, quien produjo y grabó las voces de este redondo.
– Finalmente, ¿cuáles son vuestros planes de futuro más cercanos? ¿Pensáis girar para promocionar «Destroy!» sobre el escenario?
El disco saldrá a la venta el 28 de septiembre y empezamos a girar por Finlandia en octubre hasta principios de diciembre con unos 20 conciertos que ya están confimados. Nuestra idea es encontrar una buena gira para principios del año que viene y girar por el resto de Europa para promocionar nuestra obra. Siempre hemos sido un grupo de directo y nuestros conciertos son una garantía para nuestro dinero, así que podéis estar seguros de que intentaremos girar tanto cómo podamos.
– Ésto es todo por mi parte, gracias de nuevo por tu tiempo. Si quieres añadir algunas últimas ideas antes de que cerremos esta entrevista; las últimas líneas son tuyas.
Escuchad nuestro nuevo disco y sed DESTRUIDOS!!! Podéis encontranos en Facebook, Twitter, www.profaneomen.com y www.myspace.com/profaneomen. Y preguntad al promotor de vuestra ciudad, nos encantaría ir y destruid también vuestros escenarios!