PRO-PAIN – Absolute Power
La legendaria banda de Florida de Hardcore/MEtal/Groove (o como queráis llamarle, ya que nunca ha sido tarea fácil catalogarlos) vuekven dos años después con un nuevo álbum bajo el brazo, "Absolute Power" que saldrá a la venta el próximo día 7 de mayo y que supondrá su onceavo disco.
Además, en este "Absolute Power" presentan a su nuevo batería, Rick Halverson, que entró tras editar el previo "No End in Sight" y que ha tocado, entre otros, con Stevphen Pearcy, de RATT.
La legendaria banda de Florida de Hardcore/Metal/Groove (o como queráis llamarle, ya que nunca ha sido tarea fácil catalogarlos) vuekven dos años después con un nuevo álbum bajo el brazo, «Absolute Power» que saldrá a la venta el próximo día 7 de mayo y que supondrá su onceavo disco.
Además, en este «Absolute Power» presentan a su nuevo batería, Rick Halverson, que entró tras editar el previo «No End in Sight» y que ha tocado, entre otros, con Stevphen Pearcy, de RATT.
La banda lleva ya descargando su música desde hace 9 años y a lo largo de todo este tiempo han ido creciendo como banda dentro del género sonando únicamente a PRO-PAIN y, éso sí, sin casi cambiar entre un disco y otro. Aún así, su anterior redondo «No End in Sight» fue uno de sus plásticos más melódicos, y con esta nueva entrega siguen, en cierta medida, las pautas que marcaron con su predecesor aunque la tralla en ellos sea algo inevitable.
Siguen con los ingredientes que les han hecho estar dónde están hoy en día, ritmos y riffs pegadizos muy groovies con cierta influencia Thrash y con la peculiar voz de Gary Meskil. Tales son las reminiscencias Thrash que para el tercer tema del álbum, «Stand my Ground», han colaborado con la participación de Schmier, vocalista de los alemanes DESTRUCTION. Esta pista cuenta con unos riffs más oscuros y pesados y la voz de ambos vocalistas crea una unión perfecta a la vez que bastante peculiar a los coros que, por cierto, son una de las mejores cosas de este título. «Stand my Ground» cuenta también con un pequeño solo de guitarra y partes ideales para hacer mosh. Posiblemente una de las canciones más variadas y ricas de todo el trabajo. La verdad es que con cada invitado en el tema en que participa parecen adaptarse a su estilo, como ya hicieran en su anterior disco.
«Stand my Ground» es una de las más variadas porque, como sabréis lo que hayáis seguido aunque sea mínimamente a la banda, los americanos no es que se arriesguen demasiado haciendo experimentos.
«Hell on Earth» también marca, en cierta medida, la diferencia comenzando mucho más melódica con unos geniales riffs también bastante melódicos en combinación con una guitarra rítmica mucho más pesada, es decir, el habitual sonido del combo.
Posiblemente sus dos anteriores trabajos bajaran el listón respecto a los anteriores, y ésta nueva obra no es que vuelva a subirla en demasía, lo cierto es que parecen cómodos con esa «nueva etapa» más melódica y en ella se han quedado. Aún así, experiencia es algo que les sobra y calidad también por lo que, pese a los cambios que hagan en su sonido (mínimamente, ya que suenan igual de únicos) no pueden hacer un mal disco. Se han centrado en hacer un CD más lento y estático pero mayor en pesadez, dando un sonido realmente compacto, potente y sólido. Quizás ésto también sea gracias a la producción, para la cual se trasladaron hasta Suiza a los estudios Little Creek.
Aunque «Absolute Power» no tenga la fuerza y la garra de algunos de sus mejores títulos, no creo que decepcione a los seguidores de estos veteranos.
AFM Records (2010)
Puntuación: 7/10
