CRÍTICA: VENATOR – Psychodrome

0

Hoy os traemos nuestra opinión sobre Psychodrome, el segundo álbum de estudio de Venator, una banda austriaca que, desde su formación en 2016, ha estado rindiendo homenaje al heavy metal clásico de los años 80.

Este LP de 10 temas nos sumerge en una atmósfera nostálgica, evocando a bandas legendarias como Judas Priest, Iron Maiden y Saxon. La energía y autenticidad de Venator se reflejan en cada pista, demostrando su pasión por el género y su habilidad para capturar la esencia del heavy metal tradicional.

El álbum abre con «Into the Drome», una introducción que establece el tono para el resto del disco. «Steal the Night» destaca por sus riffs afilados y una potente sección rítmica, acompañada de una voz que evoca a los grandes frontmen de la época dorada del metal. «Children of the Beast» ofrece una atmósfera más oscura y misteriosa, con cambios de ritmo que mantienen al/la oyente en vilo. «Ravening Angel» y «The Final Call» mantienen la intensidad, ofreciendo una experiencia auditiva implacable. «Radar» presenta una melodía pegadiza, mientras que «Race to Glory» invita al headbanging desde el primer segundo. «Dynamite» ofrece una explosión de energía, y «Fear the Light» cierra el disco con una sensación de culminación. La pista final, «Astral Seduction», ofrece una conclusión épica al álbum.

La producción de Psychodrome logra un equilibrio perfecto entre la crudeza del sonido ochentero y la claridad que permite apreciar cada instrumento. La portada, con una estética retro, complementa la experiencia auditiva y transporta a la oyente a una época en la que el heavy metal dominaba la escena musical.

En resumen, Venator ha conseguido con Psychodrome un álbum que no solo rinde homenaje al heavy metal clásico, sino que también aporta frescura y autenticidad al género. Una propuesta que ningún/a amante del metal debería pasar por alto.

Dying Victims Productions (2025)

Puntuación: 7/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.