ENTREVISTA: BEWITCHER: Confrontando las Sombras: el poder e intensidad de Spell Shock

0

ENGLISH VERSION HERE

En esta entrevista, Bewitcher profundiza en la energía cruda y la esencia primitiva de Spell Shock, un álbum que captura su inconfundible mezcla de speed metal ennegrecido con una intensidad visceral. Hablan de la catarsis de explorar el lado oscuro del ser—»un prospecto aterrador, pero necesario para entenderse por completo»—y del esfuerzo incansable que ponen en su arte, tanto en lo sonoro como en lo visual.

Desde la influencia de las raíces musicales más antiguas hasta el peso de la presión creativa en el estudio, Bewitcher comparte reflexiones sobre su viaje creativo y sobre los temas de desafío, poder y crecimiento personal que impregnan su música. Con Spell Shock, lo que ves—o escuchas—es pura rabia y energía sin filtros.

-Hola, antes de nada, gracias por responder a nuestras preguntas. ¿Cómo va todo en la guarida de Bewitcher?


Seguimos vivos y dando guerra tras casi 100 conciertos por Norteamérica y Europa este año. Tomándonos un poco de descanso antes de volver a hacerlo todo otra vez en 2025.

-El título Spell Shock evoca imágenes de magia y poder. ¿Refleja este título algún momento o transformación personal para vosotros como banda o individuos?


Es solo el título del disco. Resume la totalidad del contenido del álbum y lo que hacemos en general. El tema principal es más o menos el núcleo del disco, así que tenía sentido que fuese el nombre. La gente puede interpretarlo como quiera, pero al final del día siempre está pensado para encapsular el ambiente general del álbum.

-El sonido de Bewitcher siempre ha sido crudo e intenso. ¿Veis vuestra música como una forma de enfrentar miedos personales o conflictos internos? ¿Cómo ha evolucionado eso en Spell Shock?


La música y la interpretación siempre son experiencias catárticas, y con este tipo de música hay mucho tumulto, ira y otras emociones que se exorcizan en el proceso. Puede llegar a ser agotador, hasta el punto de que no queda nada por dar. Se vuelve más difícil manifestar esa clase de energía con el tiempo.

-Vuestra música mezcla speed metal ennegrecido con una energía casi ritual. ¿Este aspecto “ritual” de vuestro sonido refleja alguna práctica espiritual o personal en vuestra vida?


No, no realmente. Hoy en día, se trata más de contar historias con música y palabras que de dar una gran visión sobre creencias o prácticas espirituales personales. Eso no es algo que el mundo deba saber.

-En Spell Shock, temas como “Starfire Maelstrom” están cargados de energía. ¿Canalizáis emociones o experiencias específicas al componer y tocar música tan intensa?


Ya es algo casi instintivo a estas alturas. No me imagino un álbum o una canción de Bewitcher que no tenga un gran nivel de energía e intensidad.

-Con Spell Shock, ¿qué temas personales o emociones exploráis que les fans podrían no captar de inmediato entre la agresividad y la intensidad de la música?


Lo que ves (o escuchas) es lo que hay. Pusimos todo lo que teníamos en este disco, pero depende de quién lo escuche extraer lo que pueda. Cada une interpreta el arte a su manera, así que no voy a decirle a la gente qué buscar o escuchar.

-Vuestra música tiene un sentimiento atemporal y primitivo, especialmente en este disco. ¿Sentís que estáis conectando con algo antiguo o de otro mundo cuando creáis vuestro sonido?


Por supuesto. La música en sí misma es antigua y de otro mundo, ¿no?

-¿Cómo ha influido el panorama musical o los paisajes del noroeste del Pacífico en vuestro proceso creativo para Spell Shock? ¿Hay algo único en vuestro entorno que se cuele en vuestra música?


A veces, pero no es algo de lo que tire de manera regular. El clima y la geografía ciertamente inspiran de vez en cuando. Generalmente más por ósmosis que por algo intencionado.

-El black y el speed metal son géneros que a menudo exploran territorios oscuros. Para vosotros, ¿esta exploración de la oscuridad es catártica, o lo veis más como una expresión artística de poder y desafío?


Uno de los temas o mensajes principales de la banda siempre ha sido explorar el lado oscuro, esa parte que la mayoría de la gente tiene miedo de mirar de frente. Puede ser algo aterrador, pero necesario para entenderse por completo.

-La estética visual de Spell Shock es impactante. ¿Cuánto os involucráis en la representación visual de vuestra música? ¿Tiene un significado personal para la banda?


Estamos involucrados al 100%. Cada concepto, cada pieza de arte está cuidadosamente pensada, porque esto es tanto un arte visual como uno audible. Cualquier cosa a la que le dedicas tanto tiempo siempre tiene un significado personal.

-Mirando hacia atrás en el proceso de creación de Spell Shock, ¿hubo momentos o decisiones clave que os empujaron a nuevos territorios creativos como banda? ¿Cómo de personal fue ese crecimiento?


Siempre aspiramos a superarnos creativamente y desafiarnos tanto como sea posible. Tener a un montón de leyendas de la Bay Area en el estudio con nosotros casi todo el tiempo significaba que teníamos que estar en lo más alto de nuestro nivel. Ese tipo de presión te fuerza a crecer personal y profesionalmente.

-Y antes de terminar con esta entrevista; ¿cuáles son vuestros planes para el futuro cercano?


Probablemente seguir de gira hasta que caigamos muertos.

-Eso es todo por nuestra parte. Gracias de nuevo por responder a estas preguntas. Si queréis añadir unas últimas palabras, este es vuestro momento.


Gracias por vuestro tiempo, ¡nos vemos ahí fuera! ¡Salud, cabrones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.