CRÍTICA: SÖLICITOR – Enemy in Mirrors

0

Después de cinco años desde su debut Spectral Devastation, lxs de Seattle vuelven con una rabia intacta en su segundo álbum Enemy in Mirrors.

Desde la primera escucha queda claro: son puro músculo, riffs carnales y esa urgencia del speed metal clásico de los 80, elevada a 2025

DIY elegante, brutalidad auténtica


La banda sigue fiel a ese enfoque DIY del underground: grabación cruda, re-amplificación y mezcla/ mastering a cargo de Chris Mannino para capturar cada chispa eléctrica. Eso le da al disco un feeling honesto y demoledor: ni fake, ni demasiado pulido. La cantante Amy se marcó también el artwork, lo cual cierra el círculo de control creativo brutal.

Canciones que son martillazos épicos

Algunas joyitas del tracklist: “Iron Wolves of War” (temazo cañero con toques de metal extremo en el estribillo y una violencia vocal que por momentos me recuerda a Azuzena, eso cuando no son directamente guturales), “Enemy in Mirrors” (tema homónimo cargado de atmósfera oscura) y el cierre monumental con “Black Magick & The Devil’s Hand Pt I & II”, casi 10 minutos de ritual metálico que elevan todo el álbum. Otros cortes como “Spellbound Mist” (con un solo a toda pastilla) y “Fallen Angel” no se quedan atrás en intensidad y groove. Incluso destaca el primer corte tras la intro, «Paralysis», que lanza algún que otro ramalazo black metalero, sobre todo en el tremolo de las guitarras en algunas partes.

Comparativa (para situaros):

Lo vibrante y clásico recuerda a Exciter o Running Wild pre-pirata, con un rollo reciente más tipo Tower, Lady Beast o Palantyr.
El tono más emocional y dinámico les diferencia notablemente del material anterior, manteniendo la furia, pero con más swing y sentimiento.

Estética y letras: metáforas, oscuridad y fuerza colectiva


La portada (vidrios rotos) encaja de lujo con la atmósfera brutal del disco; es elegante, oscura y simbólica, creada por la propia Amy. Las letras tratan temas potentes como traición, venganza, lo paranormal o duda, todo desde una mirada muy personal y comprometida con el heavy metal como forma de expresión.

Conclusión: pura velocidad y espíritu comunitario

Enemy in Mirrors es un álbum hecho desde sangre, sudor y perseverancia – como ellxs mismos cuentan – una declaración de intenciones que reafirma su camino y crecimiento artístico. No es solo un regreso, es un golpe de autoridad: más oscuro, más melódico, más expresivo, más variado y dinámico, y con esa –yo diría– integridad inquebrantable.

Si estás seducide por el speed metal sin distracciones ni florituras pero con un abanico de influencias muy amplias, con riffs certeros, baterías implacables y voces tan evocadoras como implacables, este disco está hecho para reventar tu setlist y hacerte vibrar. Puro heavy metal en estado puro.

Gates of Hell Records (2025)

Puntuación: 8,5/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.