CRÍTICA: TYRANNOSATAN – Babylons Skräck (EP)

¡Atención, amantes del metal extremo! Hoy os traemos nuestra opinión sobre Babylons Skräck, el nuevo EP de Tyrannosatan, una banda sueca que fusiona black y thrash metal con influencias de death, doom, speed y heavy metal de la vieja escuela.
Este trabajo de cuatro temas nos sumerge en una tormenta de agresión y energía desatada, siguiendo la estela de su álbum debut, Katakombernas Kakofoni. La banda continúa explorando su sonido crudo y sin concesiones, ofreciendo una experiencia auditiva intensa para lxs seguidorxs del metal más extremo y también tradicional.
El EP arranca con «Vemhir», un tema que canaliza el espíritu del death metal clásico con voces salvajes, riffs venenosos y pausas a medio tiempo llenas de divebombs antes de sumergirse de nuevo en la refriega. La canción que da título al EP, «Babylons Skräck», te atrapa con ritmos que invitan al headbanging y que no te sueltan. Por su parte, «Bland stenar och rötter» te atrae con una introducción acústica antes de golpearte con un asalto implacable de thrash ennegrecido y líneas de bajo atronadoras. El golpe final llega con «Astronomicon», que comienza con una introducción ominosa y cargada de doom antes de estallar en un torbellino de black metal con alaridos, guitarras desgarradoras y una atmósfera apocalíptica.
La incorporación de su nuevo batería, Pestgam (conocido por su trabajo en Tyranex e Inisans), ha aportado una energía renovada al grupo, amplificando su furia y precisión rítmica. Esta alineación reforzada se traduce en una ejecución más sólida y cohesiva, elevando la intensidad de cada tema.
Babylons Skräck es una muestra de black/thrash crudo y sin concesiones en su máxima expresión. Este asalto metálico feroz es recomendable para fans de Infernäl Mäjesty, Powerlord, Deathhammer, Possessed, Hexecutor e Immortal.
En resumen, Tyrannosatan ha vuelto con fuerza, ofreciendo un EP que captura la esencia del metal más crudo y auténtico. Babylons Skräck es una descarga de agresión y caos que no dejará indiferente a ningún/a amante del género.
Jawbreaker Records (2025)
Puntuación: 7/10