CRÍTICA: SANHEDRIN – Heat Lightning

Sanhedrin llega con Heat Lightning, un disco que mezcla con maestría el metal clásico con tintes más modernos y potentes. La banda mantiene su esencia del hard rock más oscuro y metalero, ofreciendo un viaje sonoro que destaca por su energía y riffs poderosos, pero también por la madurez en sus composiciones. Temas como «Blind Wolf», «Above the Law» y la misma canción titulo, «Heat Lightning», destacan por una sonoridad cruda y a la vez melódica, con una guitarra afilada y una batería que acompaña con firmeza. La voz de Erica Stoltz transmite una mezcla de desgarro y control, llenando el espacio con cada palabra.
En cuanto a las letras, Sanhedrin aborda temas profundos como la lucha por la justicia, el agotamiento del entorno natural y la resiliencia humana. La metáfora del «Heat Lightning» (rayo de calor) no solo se refleja en la música, sino que también está presente en sus letras, representando cambios inminentes e incontrolables. A lo largo del álbum, la banda consigue crear una atmósfera densa pero vibrante, como un rayo que ilumina un cielo oscuro.
Sanhedrin se aleja de lo más accesible, apostando por un sonido crudo y auténtico, sin renunciar a la melodía ni a los momentos más líricos. Con Heat Lightning, la banda no solo consolida su estilo, sino que también demuestra que tiene algo importante que decir, tanto musicalmente como líricamente.
Metal Blade Records (2025)
Puntuación: 7,5/10