ENTREVISTA: LADY BEAST: El fuego que transforma: Metal, rebelión y resistencia

0

ENGLISH VERSION HERE

El Heavy metal siempre ha sido un grito de guerra para quienes están al margen, pero para Deb de Lady Beast, también es una herramienta de empoderamiento, resistencia y transformación. En esta entrevista, profundizamos en los temas de alquimia personal, agitación política, espiritualidad y la lucha por la inclusión en la escena metalera. Desde denunciar la injusticia sin miedo hasta abrazar la sabiduría ancestral en las luchas modernas, Deb demuestra que el heavy metal no es solo riffs y solos—es usar la música como una fuerza para el cambio.


Hola, antes que nada, gracias por responder a nuestras preguntas. ¿Qué tal va todo en la guarida de Lady Beast?

Deb: ¡Gracias por preguntar! Siempre es un honor y nos emociona que la gente quiera saber más sobre nosotres y lo que estamos haciendo. ¡Aquí todo va genial! Ahora mismo estamos disfrutando el lanzamiento de un nuevo álbum de larga duración llamado The Inner Alchemist, editado por Dying Victims Productions. Es nuestro séptimo lanzamiento, cuarto LP, y estamos emocionadísimes de que la gente lo escuche. También estamos organizando los conciertos y compromisos del año y, como siempre, pasándolo en grande mientras lo hacemos. Así que, en resumen: ocupades, enfocades y con muchas ganas del lanzamiento del álbum.


En The Inner Alchemist, exploráis el concepto de transformación personal y dominio de une misme. En un mundo que a menudo parece definido por fuerzas externas, ¿cómo defines el verdadero empoderamiento y cómo podemos convertir nuestras luchas personales en algo positivo en el caótico clima político de hoy?

Deb: Al final del día, solo podemos controlar nuestros propios pensamientos y acciones. Pero, ¿y si pones tanta intención y energía en esas acciones que se convierten en algo más grande? Nuestras palabras, nuestras acciones y, a veces, simplemente nuestra presencia pueden ser tan poderosas que generan un cambio en nosotres mismes y en el mundo que nos rodea. En cada oportunidad que tengo en el escenario, animo a les fans a marcar la diferencia en sus vidas y comunidades. A veces, cuando la gente ve a alguien a quien respeta haciendo el bien, eso les inspira a hacer lo mismo, y el ciclo continúa. Nunca sabes por lo que está pasando alguien, pero puedes elevarles, ser su voz cuando no tienen una plataforma y, simplemente, ser una buena persona.


«Through The Eyes of War» da la sensación de ser un comentario sobre los ciclos de violencia y conflicto que parecen no tener fin. ¿Cómo ves el papel de la música en relación con la agitación política actual en EE.UU.? ¿Puede el heavy metal ser una herramienta de cambio social?

Deb: A muchos grupos les encanta decir: «Mantengo la política fuera de mi música». Yo no. Creo que es importante usar mi plataforma para compartir perspectiva e ideas. Era imposible ignorar el genocidio que estaba ocurriendo en todo el mundo—y si pudiste ignorarlo, es porque miraste hacia otro lado. Through The Eyes of War fue mi reacción al asesinato y la destrucción que presenciamos cada día. Desafortunadamente, esta no es la primera vez que la historia se repite. La música puede ser un escape de los horrores del mundo, pero también puede sacarlos a la luz.


Imagen del álbum The Inner Alchemist

El tema de «Oracle’s Omen» habla de profecías y de predecir el futuro. Dado el estado actual del mundo—especialmente en términos de destrucción ambiental y división política—¿qué crees que diría el «oráculo» sobre los próximos pasos de la humanidad?

Deb: ¡Esa es difícil! Ojalá lo supiera, pero muy pocas personas pueden predecir el futuro de verdad. Lo que podemos hacer es ser intencionales con nuestras acciones para ayudar a moldear lo que está por venir. Por eso me encanta el tarot y otras formas de adivinación—no te dicen exactamente qué pasará, pero te guían y te sugieren posibles caminos. Al final del día, depende de nosotres tomar decisiones y adaptarnos. Hay cosas que simplemente están fuera de nuestro control y, a veces, solo estamos en el asiento trasero tratando de entender qué está pasando. The Oracle’s Omen es un recordatorio de que la verdad puede cortar como un cuchillo. No tengas miedo de los errores del pasado ni de enfrentarte a tus sombras—el crecimiento y el cambio nos salvarán.


Tus letras a menudo tocan ideas espirituales y místicas profundas, como en «Inner Alchemist». En una era donde la espiritualidad se está convirtiendo en un producto de consumo, ¿cómo mantienes la autenticidad en tu expresión artística y preservas tu propio sentido de propósito?

Deb: Intento no prestar atención a las cosas que no me gustan o que no resuenan conmigo. Si algo me parece falso, lo ignoro—porque la frustración es una distracción. (Y créeme, me llevó mucho tiempo y muchas crisis darme cuenta de eso). Me gusta quién soy, me gusta lo que hago y me gusta cómo me hace sentir. Eso es lo que importa. Entender el propósito lleva tiempo, y a veces nunca lo comprendemos del todo. Pero yo sé el mío: soy sanadora. Sano a través de mi música, a través de la botánica, a través de la escucha y la comprensión. Me llevó 35 años darme cuenta de ello.


Vuestra música siempre ha tenido una corriente subterránea de rebelión y lucha contra el sistema. En 2025, ¿cuáles crees que son los mayores «monstruos» o sistemas que hay que derribar y cómo imaginas un mundo mejor?

Deb: ¡Uf, esta pregunta es enorme! Demasiados nombres que nombrar… Pero, en el fondo, la gente necesita aprender a preocuparse más por les demás. Muchos de nuestros problemas vienen de gente rica queriendo ser más rica y de personas culpando a otras solo por ser diferentes. Necesitamos vernos como iguales. Hasta que eso ocurra, no veo que las cosas mejoren.


El heavy metal ha sido tradicionalmente una forma de rebelión y catarsis. En la sociedad polarizada de hoy, ¿cómo equilibras ese espíritu rebelde con la necesidad de unidad y sanación dentro de tu comunidad?

Deb: Es difícil. Desafortunadamente, en la escena del heavy metal hay personas que son odiosas, racistas, misóginas y peligrosas. Quizás nunca erradiquemos completamente a esta escoria, pero podemos denunciarlas, boicotear sus plataformas y dejar claras nuestras posturas. Muchos grupos prefieren callar porque tienen miedo de perder fans. Yo no. Mi música no es para esa gente, y si nos dejan de seguir, me están haciendo un favor. Ahora más que nunca, necesitamos tomar una posición, apoyar a las comunidades que lo necesitan y asegurarnos de que nuestros conciertos sean espacios seguros. Siempre he luchado por la justicia y la igualdad, y no pienso parar.


En un mundo lleno de incertidumbre y división, ¿cómo ves el papel de la música—especialmente del heavy metal—en la unión de las personas? ¿Qué esperas que el público saque de The Inner Alchemist, tanto musical como ideológicamente?

Deb: Cada viaje es diferente. Por eso es tan importante cambiar de perspectiva y ponernos en el lugar de otres. Cuando enfrentamos nuestros propios miedos y sombras, salimos del otro lado con una mejor comprensión de nosotres mismes—y eso nos hace más empátiques. Me tomo en serio el hecho de llegar a miles de personas, y mis letras son mi plataforma. Quiero que inspiren esperanza, realidad, magia y comunidad. The Inner Alchemist trata de transformación, de darnos cuenta de que tenemos poder. En nuestra canción Starborn, la letra dice: “From the stars we are born, and to the stars we return.” Tod☼s estamos hechas de la misma materia cósmica. Nos centramos tanto en nuestras diferencias que olvidamos que somos lo mismo.


Y antes de terminar, ¿qué sigue para Lady Beast?

Deb: El mundo se siente impredecible ahora mismo—no para Lady Beast, sino en general. Así que nos estamos enfocando en lo que sí podemos controlar: promocionar el nuevo álbum, tocar en conciertos y disfrutar haciendo música juntes. Nos emociona muchísimo volver a Europa este otoño para tocar en Keep It True Rising y participar en el Stormbringer Festival en Nueva Inglaterra. ¡Nos vemos en la carretera—y por favor, apoyad The Inner Alchemist!


Eso es todo por nuestra parte. ¡Gracias de nuevo por tu tiempo! ¿Alguna última palabra?

Deb: Solo un enorme agradecimiento a Queens of Steel por apoyarnos siempre y por ser una voz para las mujeres guerreras del heavy metal. Seguid luchando la buena lucha, y recordad: Stay metal. Stay true. Pero lo más importante—¡SED VOSOTRES MISMES!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.