ENTREVISTA: DEMON SPELL: Forjados en la oscuridad, resonando en el tiempo

0

ENGLISH VERSION HERE

Empapados en la esencia cruda e indomable del heavy metal clásico, Demon Spell se niega a seguir las tendencias modernas y, en su lugar, canaliza la energía caótica del pasado del género en algo sorprendentemente vivo. Con su último EP, Evil Nights, la banda siciliana abraza la imperfección, la autenticidad y la oscuridad teatral que ha definido algunos de los momentos más evocadores del metal. En esta entrevista, profundizan en su filosofía artística, la influencia de la tradición de terror italiana en su música y la lucha constante por equilibrar la tradición con la originalidad. Desde el núcleo rebelde del espíritu del metal hasta el papel de la música como escapismo y confrontación con la oscuridad del mundo, Demon Spell demuestra que su sonido es más que un simple eco nostálgico: es el latido de algo primitivo y eterno.


-Hola, antes que nada, gracias por responder a nuestras preguntas. ¿Cómo va todo en la guarida de Demon Spell?

(Francesco) Gracias por recibirnos en vuestro webzine. Todo va muy bien, estamos trabajando duro en nuestra música, refinando nuestro sonido y desarrollando nuevas ideas. Tenemos mucha energía y ganas de llevar el proyecto aún más lejos, tanto en el estudio como en los directos.

-«Evil Nights» desprende un rollo de heavy metal crudo y clásico. En la era digital, donde la producción musical suele tender hacia la perfección, ¿qué os motivó a abrazar este sonido sin pulir? ¿Creéis que hay una necesidad social de autenticidad en medio de tanta perfección digital?

(Dario) No aspiramos a la perfección, especialmente si eso significa sonar inauténticos o sin alma. Buscamos la magia, y la magia a menudo se encuentra en lo que no es completamente perfecto ni impecable. Por eso decidimos grabar Evil Nights en vivo, al menos en lo que respecta a las partes instrumentales rítmicas. Con las «imperfecciones» naturales de la producción, queremos transmitir el verdadero significado de nuestra música y esa atmósfera que se podía sentir en muchos discos del pasado.

-Vuestras letras exploran temas oscuros como rituales, invocaciones y lo oculto, pero parecen más una herramienta estética tradicional del heavy metal que experiencias o creencias personales. ¿Cómo veis estos temas sobrenaturales en relación con la tradición metalera? ¿Qué os atrae de estos motivos y cómo conseguís que se sientan frescos sin perder la esencia del género?

(Dario) Exacto. En nuestras letras no hay intención de representar ninguna bandera filosófica ni religiosa. El heavy metal, como género musical, siempre ha abrazado lo satánico y lo oscuro porque encaja bien con el sonido arcano y vibrante que transmite. Nuestras letras son pequeñas historias «oscuras» en las que el escritor se sumerge por completo en la narrativa, pero siguen siendo solo eso: historias.

-Italia tiene una gran tradición de terror en el cine, la literatura y el arte. Desde directores como Dario Argento hasta los icónicos filmes giallo, esta cultura ha influido en infinidad de artistas. ¿Cómo ha impactado esta tradición del terror en la imagen y los temas de vuestra música y letras? ¿Hay alguna historia, película o estética en particular que os haya inspirado?

(Francesco) La tradición del cine de terror italiano ha tenido una gran influencia en nosotros. Las atmósferas que buscamos están profundamente arraigadas en ese mundo, tomando inspiración de varios elementos. Los aspectos teatrales y grotescos que definen el estilo italiano se reflejan no solo en nuestra música, sino también en la estética e imagen que queremos evocar.

(Dario) Como gran amante del cine de terror y de los dramas esotéricos de la televisión italiana de los años 70, creo que, incluso de forma inconsciente, esta pasión también se filtra en la escritura de nuestras letras.

-La escena del heavy metal en Italia tiene una historia rica, pero a menudo está subrepresentada a nivel global. ¿Qué desafíos habéis enfrentado como banda italiana tratando de entrar en la escena internacional? ¿Creéis que hay un sesgo hacia bandas de ciertos países, o pensáis que el sonido de las bandas italianas suele ser malinterpretado o ignorado?

(Dario) Lo que dices es cierto, pero probablemente ocurría más en el pasado. Como banda, afortunadamente, no hemos tenido que enfrentarnos a obstáculos ni prejuicios. De hecho, puedo decir que nuestro EP despertó mucho interés en varias discográficas desde el primer momento, a pesar de nuestro país de origen. Si acaso, lo que siempre genera curiosidad es el hecho de que venimos de Sicilia.

-El título Evil Nights evoca imágenes de rebelión y desafío. En un mundo donde las normas sociales evolucionan constantemente, ¿cómo equilibráis el espíritu rebelde del heavy metal con la creación de un arte que destaque? ¿Sigue siendo la rebeldía un valor central para vosotros como artistas o lo veis más como un elemento tradicional del metal?

(Dario) Rebeldía y Heavy Metal son, para mí, sinónimos. Desafortunadamente, muchas cosas han cambiado en estos tiempos, y eso me entristece. El espíritu original de este género musical se está perdiendo poco a poco, adoptando cada vez más formas llamativas, inauténticas y de moda que rozan lo ridículo. Nosotros preservamos este espíritu dentro de nosotros y tratamos de expresarlo de la manera más sincera posible a través de nuestra música y nuestra imagen.

-El heavy metal se alimenta de la tradición, pero la nostalgia puede ser un arma de doble filo. Muchas bandas de la escena clásica caminan una línea muy fina para no parecer un simple homenaje. ¿Os sentís limitados por estas expectativas, o más bien os inspiran a ser creativos? ¿Cómo abordáis el equilibrio entre rendir tributo a los clásicos y forjar vuestra propia identidad?

(Francesco) Es innegable que nos han influenciado enormemente los desarrollos del rock y el heavy metal entre los 70 y los 80, con un enfoque especial en aquellas bandas que tenían una actitud e impacto fuerte, como el shock rock. El pasado ha dejado una gran marca en nuestra música, pero cuando se trata de heavy metal, para nosotros es imposible no permanecer en esa dimensión, porque es la que siempre he buscado y la que más me representa. Por eso, la encuentro muy creativa. Nuestra intención es tocar la música que más amamos y, aunque pueda parecer nostálgico, es más bien una búsqueda de esa pureza que seguimos considerando fundamental hoy en día.

(Dario) La discusión sobre la originalidad de una obra es muy compleja y llevaría mucho tiempo. Sin embargo, estoy seguro de que la cuestión de la personalidad es distinta. Creo que la dimensión de Demon Spell nos permite explorar y adoptar distintas fórmulas dentro de un contexto musical bien definido. Al final, las innovaciones no se pueden prever, simplemente surgen espontáneamente, como ha ocurrido muchas veces en la historia de la música.

– El título y el sonido de vuestro EP están impregnados de la esencia del heavy metal clásico, evocando un sentimiento de nostalgia. ¿Os consideráis una continuación de esta tradición, o estáis tratando de forjar un camino único dentro del género? ¿Dónde sentís que encaja vuestra identidad dentro del espectro del heavy metal?

(Dario) Muchas personas que compraron o simplemente escucharon Evil Nights nos han dicho que suena «fresco». Para nosotros, ese es el mejor cumplido. No queríamos hacer un «proyecto nostálgico», sino simplemente tocar como se hacía en el pasado y despertar emociones intensas con ello. Nos alegra mucho que tantas personas lo hayan entendido y lo compartan con nosotros. No sabemos exactamente dónde se sitúa nuestra identidad en este momento, pero sabemos que está ahí, gritando desde el abismo.

-Como artistas, vuestro trabajo pasa a formar parte de un diálogo cultural más amplio. ¿Cómo veis el papel del heavy metal como forma de contar historias o de evasión? ¿Creéis que se trata más de crear un mundo en el que el/la oyente pueda sumergirse, o de reflejar el caos y la oscuridad del mundo?

(Dario) La grandeza del Heavy Metal está precisamente en eso: puedes usarlo como un mundo de fantasía, una vía de escape, o como una oportunidad para reflexionar sobre los temas de tu vida. Incluso nuestras letras pueden interpretarse como se quiera—ya sea como una narrativa satánica o como algo más metafórico, donde cada quien pueda encontrar sus propias experiencias.

-Y antes de terminar, ¿cuáles son vuestros planes a corto plazo?

(Francesco) Estamos trabajando duro en nuestro primer álbum de larga duración, ahora mismo nos estamos centrando en el nuevo material y en planificar su lanzamiento. Luego comenzaremos a organizar nuestros directos.

-Eso es todo por nuestra parte. Gracias de nuevo por responder a estas preguntas. Si queréis añadir unas últimas palabras, este es el momento.

Gracias por esta agradable entrevista, y esperamos veros en una de estas noches malditas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.