CRÍTICA: TIME RIFT – In Flight

El segundo álbum de Time Rift, In Flight, lanzado a través de Dying Victims Productions el 17 de enero de 2025, es un viaje intenso por la tradición y la innovación del rock y el heavy metal. Este trabajo combina la esencia del hard rock de los años 70 con la potencia del metal de principios de los 80, creando un sonido que se siente clásico pero fresco a la vez.
El disco es una montaña rusa de 31 minutos que va desde riffs agresivos hasta momentos melódicos llenos de carácter. Domino Monet, que debutó como vocalista principal en este álbum, aporta una dinámica fascinante con una voz que equilibra dureza y emotividad, recordando a figuras icónicas como Grace Slick y Doro Pesch. Desde los potentes riffs de apertura en «I Am (The Spear)» hasta la épica «Dancing With The Sun», el álbum nunca pierde su intensidad.
El single «The Hunter» encapsula perfectamente el estilo del álbum: agresivo y melódico a partes iguales, con influencias de Motörhead y Led Zeppelin. Por otro lado, «Thunder Calling» evoca la fuerza y el groove de bandas como TMC5. La canción que da título al álbum, «In Flight», brilla por su enfoque minimalista pero poderoso, mientras que «Hellbound» cierra el disco con una explosión energética, dejando al/la oyente pidiendo más.
La producción es limpia pero mantiene un aire crudo, ideal para capturar la esencia del rock ‘n’ roll de Time Rift. Además, el trabajo de la banda es impecable, destacando la batería de Terrica Catwood y los riffs bien ejecutados que atraviesan cada pista.
In Flight es más que un álbum; es un testimonio del amor de Time Rift por el rock y el metal en su forma más pura. Con su mezcla de influencias clásicas y un enfoque moderno, este disco es imprescindible para lxs fanáticxs del género. Ya seas unx amante del hard rock vintage o del heavy metal contemporáneo, este álbum tiene algo para ofrecer.
¡Sube el volumen y prepárate para despegar con Time Rift!
Dying Victims Productions (2025)
Puntuación: 8/10