ENTREVISTA: SABÏRE: Scarlett sobre luchas mentales, valentía artística y por qué aspira a trabajar como Taylor Swift

0

ENGLISH VERSION HERE

En esta conversación cruda y sin filtros, Scarlett, líder de la banda australiana de heavy metal Sabïre, nos habla sobre el caos emocional que impulsa su música, la brutal honestidad detrás de su último álbum Jätt y su constante batalla con la salud mental. Desde admitir que ha perdido contacto con la realidad, hasta expresar su inesperada admiración por la ética de trabajo implacable de Taylor Swift, Scarlett no se guarda nada. Nos adentramos en la agitación personal que acompaña su proceso creativo, el peso de la autoexpresión y sus esperanzas de recuperar la disciplina mientras sigue adelante a través de la oscuridad. Esta es una mirada sin concesiones a la mente de un artista que se niega a llevar máscaras, tanto en el escenario como fuera de él.

-Hola Scarlett, antes que nada, gracias por responder a nuestras preguntas. ¿Cómo va todo? ¿Qué te mantiene ocupad estos días?
Estoy fatal. He engordado, estoy muy angustiado y profundamente infeliz. Ni siquiera sé decirte qué me tiene ocupado estos días porque genuinamente ya no sé qué es real. Me cuesta confiar en mi propia realidad.

-Has sido muy abierto con respecto a tus luchas con la salud mental, y tus fans te han apoyado mucho. ¿Cómo influyeron esas batallas personales en el paisaje emocional de Jätt, y cómo te sientes hoy en comparación con cuando se escribió el álbum?
Solo influyeron en dos canciones: “The Last Day” y “The River”. Como dije antes, no me siento genial. No pensé que estaría aquí sintiéndome así, pero aquí estoy. Creo que estaba en mejor forma cuando hice este álbum, pero ¿quién sabe? Y, honestamente, no cambia mucho.

-El concepto de Jätt refleja una interpretación ficticia del infierno. ¿Qué experiencias o emociones personales influyeron en tu elección de explorar este tema tan oscuro, y cómo se relaciona con tu visión del mundo?
Se convirtió en un mensaje largo y elaborado en contra del suicidio. Hice esa cosa estúpida donde dije: “Cargo con el peso del mundo para que tú no tengas que hacerlo porque yo no puedo mejorar”. Pobre de mí. No fue mi mejor momento y no estoy orgulloso de eso. No volverá a suceder, he aprendido desde entonces. Pero alguien podría resonar con ese sentimiento y, con suerte, sentirse menos sole.

-Has mencionado que componer ha sido una válvula de escape catártica para ti, especialmente en momentos emocionalmente intensos. ¿Cómo te ayudó la creación de este álbum a procesar algunas de esas experiencias?
Escribir las letras y encontrar la melodía es lo que lo hace. Me ayuda a sentirme empoderado, como si estuviera por encima o bailando con el dolor que siento en ese momento. Eso es lo que parte de la música de este álbum me ayudó a hacer. Aunque, honestamente, la mayoría de las canciones que hago con ese proceso aún no han sido grabadas.

-Equilibrar la vida, las relaciones y una carrera musical puede ser agotador. ¿Trabajar en Jätt te permitió enfrentar y procesar algunos de los desafíos que has enfrentado en tu vida personal, como la tensión entre la ambición y la satisfacción personal?
No, en realidad no. Me demostró que hacer un disco así no fue una buena idea. Lo haré mejor la próxima vez.

-Tu música reciente a menudo lleva una energía emocional cruda. ¿Hay canciones en Jätt en las que sientas que has volcado un lado más profundo y vulnerable de ti que tal vez no habías podido expresar antes?
Absolutamente no. He estado escribiendo así durante años, es algo natural para mí. Tan natural como beber agua.

-Como músico hombre en la escena del heavy metal, que a menudo valora la dureza y la arrogancia, ¿cómo manejas mostrar vulnerabilidad en tu música y vida personal? ¿Crees que ser abierto sobre tus luchas desafía los estereotipos dentro de la comunidad?
¡Ja! ¡No hay nada que manejar! ¿Cómo puede un hombre tener dureza o arrogancia si tiene tan poco de lo que estar orgulloso? ¡Es ASÍ de simple! Probablemente desafía muchos estereotipos. Alguien podría verme y pensar que soy de una manera, y luego hablar conmigo y marcharse decepcionadx porque no soy así en absoluto. Tal vez una cosa positiva sea que podría estar “liderando” con el ejemplo para que otros hombres dejen de practicar “kayfabe” en sus vidas y su imagen pública.

-Has sido muy sincero acerca de tu descontento con ciertos aspectos de la industria musical, desde los retrasos hasta las presiones financieras. ¿Cómo mantienes tu integridad artística frente a estos obstáculos y qué has aprendido de superar estos desafíos?
¿Qué integridad? He aprendido que no me estoy esforzando lo suficiente y que realmente necesito ponerme las pilas si quiero ganarme la vida seriamente con la música.

-En el mundo hiperconectado de hoy, ¿cómo gestionas tu relación con las redes sociales y su influencia en tu salud mental, dado que puede ser tanto una herramienta de conexión como una fuente de presión para lxs artistas?
Ahora mismo no lo llevo muy bien, pero es una parte necesaria de la música ahora, lo cual está genial. En el mejor de los casos, las publicaciones de las bandas en redes pueden ser muy divertidas y emocionantes. Y en el peor de los casos, simplemente prescindibles o, peor aún, demasiado “tikokianas”. En mi mejor momento, me gusta hacer publicaciones sarcásticas, pero lleva tiempo, y esa es la única desventaja. Todo se reduce a la disciplina constante, algo que me falta en este momento. Mi objetivo es recuperar mi disciplina y consistencia para poder tener una buena vida, porque ahora mismo, esto no está funcionando para mí.

-Tu identidad visual juega un papel importante en la presencia de Sabïre en el escenario, con influencias que van desde la alta costura hasta figuras clásicas del metal. ¿Cómo se relaciona esta imagen externa con tus luchas internas? ¿Sientes que actúa como una máscara o es una extensión de tu verdadero yo?
Nunca uso una máscara. ¡Olvídate de esa tontería! Mi exterior es una expresión directa de mi interior. Completamente. Trabajo mucho para reivindicar lo que siento que soy, y a veces requiere dar un paso atrás y estar en silencio contigo mismo, preguntándote suavemente: “¿Cómo me siento realmente? ¿Qué diría sobre esto si nadie más tuviera un impacto en mí?”. Sabïre es tan importante para mí porque me permite ser completamente yo mismo, maquillarme y ser artístico. Nunca dejaré de hacerlo, y eso es un arma de doble filo que elaboro en la última pregunta.

-Después de terminar Jätt, mencionaste que ya estás pensando en el próximo álbum, Flesh to Death. ¿Qué lecciones tomaste de la creación de Jätt que darán forma a tu enfoque a futuro, tanto musicalmente como en lo personal?
Dado que Sabïre es completamente mío y nunca desaparecerá, significa que, aunque mi autoexpresión artística es genial, el inconveniente es que mi excesiva autoindulgencia se interpone en el progreso. Soy el jefe, los trabajadores, el consejo, todo. No puedo simplemente dar órdenes y que suceda mientras me siento y recojo los frutos. Si no hago nada, no pasa nada. Tengo que escribir las canciones, grabarlas, mezclarlas, masterizarlas, organizar el arte, hacer los diseños escritos a mano, comunicarme con el sello y cualquier otra persona, todo. Entonces, si estoy deprimido, no hago nada, y nada pasa. Cuando nada pasa una y otra vez, mientras estoy pensando nuevas ideas emocionantes, empiezo a acumular una lista de tareas que me agobia, y aún más, no hago nada. No quiero seguir viviendo así. Quiero ser como Taylor Swift y “hacerlo con el corazón roto”. Cualquiera que haga lo que yo hago debería aspirar a ser como ella y superarse, aunque esté destrozade por dentro. Honestamente, Taylor Swift se ha convertido en una influencia enorme para mí y en una mentora espiritual para recuperar la alegría de mi propio trabajo. Verla trabajar tan duro en cada detalle de su obra es reconfortante para mí y totalmente inspirador. Como dije, quiero poder decir: “Trabajo como Taylor Swift”. Es una maldita reina. En cuanto a las lecciones de este último álbum, la más grande es seguir adelante. La segunda es ajustar la estructura de mis canciones. Hacerlas más cortas y dejar de intentar demostrar ciertas cosas en ellas. Trabajar tu arte un poco más, hacerlo lenta y consistentemente, no en grandes estallidos después de no hacer nada.

-Eso es todo por nuestra parte. Gracias de nuevo por responder a estas preguntas. Si te gustaría añadir algunas palabras finales, es tu turno.
Gracias por invitarme. Si estás leyendo esto y no sabes quiénes son Sabïre, tienes suerte. Que siga así. Solo date la vuelta y aléjate lentamente. Te recomiendo que escuches a Smooch de Melbourne. ¿Te gusta Holocaust de Escocia? ¿Sí? Bueno, entonces te va a encantar Smooch. Es como Holocaust haciendo sus canciones glammy y rockeras. Pura genialidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.