CRÍTICA: LEATHERHEAD – Leatherhead

0

Leatherhead es una banda griega que nos presenta su primer trabajo (previamente lanzaron un sencillo en 2022). La agrupación, formada por Thanos Metalios y Zachos Karabasis a las guitarras, George Bradley en el bajo, Michalis Zounarakis en la batería y Tolis Mekras en la voz, nos ofrece un disco de heavy metal clásico con toques de speed, compuesto por 10 potentes temas. El álbum abre con «From Beyond», una introducción de menos de un minuto con una ambientación cósmica-espacial, que nos lleva a canciones como «Equinox» y «Under Your Bed», con arranques speedicos al estilo de Agent Steel, tanto a nivel instrumental como vocal. Los riffs veloces, los cambios de ritmo y las secuencias cósmicas acompañan una interpretación vocal que varía en tono según la intensidad del tema, pero siempre manteniendo una agudeza característica. No faltan los solos hiperveloces, con punteos cósmicos sueltos y partes armónicas muy clásicas.

Le siguen otros temas como «Dressed to Kill» o «Into the Werewolf’s Lair», que inician con un ritmo menos acelerado, donde los riffs metaleros llevan el peso y la voz épica se va introduciendo en un crescendo guitarrero. La velocidad regresa con pausas y cambios que crean una atmósfera oscura y malvada, con momentos más caóticos y solos complejos acompañados de secuencias speedicas y punzantes. En contraste, en «Vampire’s Kiss» o «Judge Steel», el enfoque es más clásico y cercano al power metal estadounidense, con riffs pegajosos y pesados, partes más lentas y profundas, y una voz más épica, aunque manteniendo ese misticismo cósmico que impregna el álbum. Estas canciones muestran influencias de bandas como Malice o Savage Grace.

Continuando con el álbum, nos encontramos con «When Death Is Near», un medio tiempo distorsionado y potente, lineal y épico, donde la voz es más interpretativa, recordando a Tate de Queensrÿche (aunque salvando las distancias). Este tema destaca por su atmósfera densa y contundente, con solos más sentidos y profundos. Para cerrar el disco, tenemos otra introducción acústica, «The Awakening», que nos lleva al último tema, «Leatherhead». Este corte final es muy clásico, con un sonido que recuerda a bandas como Queensrÿche, Crimson Glory, Scanner o Nasty Savage, evocando el US Metal de los 80, con riffs poderosos, una voz lírica y operística, y una narrativa que alterna entre pausas lentas y aceleraciones, culminando en solos que van y vienen sin piedad, como verdaderos puñales.

En definitiva, un buen trabajo: un disco corto pero intenso, con ese sonido bien definido de speed y US Metal clásico.

No Remorse Records (2024)

Puntuación: 8/10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.