CRÍTICA: ENTOMOPHTHORA – Instinctual Disease

«Instinctual Disease» es el esperado debut de Entomophthora, una banda noruega que mezcla un death metal brutal con influencias más modernas de metal extremo. Formada en 2022 por veteranos de la escena, como Roger Isaksen y Tom Wahl (ambos con currículum en bandas como Nexorum y Keep of Kalessin), este disco trae ocho temas poderosos que no dan tregua, desde el furioso primer «Artwork of Madness» hasta la demoledora «Aftermath». El álbum fue grabado por Isaksen en su propio estudio, lo que le da una crudeza especial, mientras que el master de Lawrence Mackrory (Rorysound Studios) añade ese toque de profesionalidad sin perder el caos inherente a su sonido.
«Instinctual Disease», que también es el tema principal del disco, golpea con una intensidad imparable, con guitarras rápidas y voces que parecen sacadas de una tormenta infernal. A destacar, también incluyen una versión de «Mass Hypnosis» de Sepultura, que no solo es un homenaje a los clásicos, sino que suena tan visceral que podría estar perfectamente en el repertorio original de la banda.
En cuanto al sonido, si eres fan del death metal crudo, bandas como Bloodbath o Grave podrían venirte a la mente, pero con un giro más contemporáneo, que deja espacio para lxs amantes de la brutalidad moderna. Si bien puede haber cierta falta de variedad entre los temas, la ejecución técnica y la energía hacen que esto sea perdonable.
Si te va el death metal sin concesiones, este disco debería estar en tu radar.
Soulseller Records (2024)
Puntuación: 7,5/10