BRIAN HOWE – Circus Bar

0

Brian Howe comenzó su andadura en el mundo de la música en el año 1983 como vocalista para el mítico Ted Nugent en el álbum "Penetrator" y fue el frontman para la banda en la correspondiente gira. Otro de los momentos más importantes de su carrera fue en 1983, cuando el batería Simon Kirke y el guitarrista Mick Ralphs pidieron a Brian que fuera el sustituto de Paul Rodgers como vocalista de, ni más ni menos, que BAD COMPANY y, en colaboración con Kirke y Ralphs, Brian Howe creó, escribió, grabó y tocó en directo durante los siguientes 10 años con la banda. Y así, ahora quizás Brian sea una de las voces más legendarias del Rock.

Brian Howe comenzó su andadura en el mundo de la música en el año 1983 como vocalista para el mítico Ted Nugent en el álbum «Penetrator» y fue el frontman para la banda en la correspondiente gira. Otro de los momentos más importantes de su carrera fue en 1983, cuando el batería Simon Kirke y el guitarrista Mick Ralphs pidieron a Brian que fuera el sustituto de Paul Rodgers como vocalista de, ni más ni menos, que BAD COMPANY y, en colaboración con Kirke y Ralphs, Brian Howe creó, escribió, grabó y tocó en directo durante los siguientes 10 años con la banda. Y así, ahora quizás Brian sea una de las voces más legendarias del Rock.

Tras, ni más ni menos, que 13 años después de su álbum debut en solitario, «Tangled in Blue» (más adelante llamado «Touch» en Europa), Brian vuelve a la carga con este gran trabajo en solitario llamado «Circus bar». para encontrar inspiración Brian viajó al lago de Atitlán, en Guatemala. En pocos días le llegó la inspiración y pudo construit las canciones a través de las cuales fluye esa inspiración… y, tras ver el resultado, el viaje valió la pena.

Este álbum es merecedor del ser el que haga reconocida la carrera de Brian en solitario, en el que además, han prestado su colaboración amigos de Brian para que sea lo que finalmente es; un gran disco de Rock. Los colegas que le han ayudado son Wayne Nelson the LITTLE RIVER BAND y el mítico guitarrista Pat Travers ha aportado su experiencia a las seis cuerdas en el corte «My Town».

«Circus Bar» es un álbum cargado de buenas y trabajadas melodías con un sonido y atmósfera añejo y el estilo propio de las bandas en las que ha militado a lo largo de los años. Pero no os esperéis encontrar en este redondo un nuevo disco de BAD COMAPANY ya que tiene muchísimos tintes contemporáneos por todas partes; en el sonido contundente y pesado que crea un sonido muy personal con su voz en ocasiones rasgadas y el inevitable halo a años 80 (en los ritmos, melodías, por supuesto la voz, teclados y hits pegadizos), las guitarras también bastante pesadas e incesantes y con algunos riffs propios de grupos actuales de Rock americano mezcladas con teclados que hacen que Brian no pierda su esencia y carácter. Todo ello envuelto de sonidos fáciles y pegadizos, especialmente en los estribillos y también debemos agradecerlo a los teclados. Para sorpresa, las guitarras no suelen ser protagonistas, no hay demasiados riffs que destaquen ni por su especial calidad ni porque cobren demasiado protagonismo (aunque en el segundo corte, «Life’s Mystery» sean especialmente sentimentales), sino que son utilizadas de una forma muy pesada estando en todo momento por detrás del resto de instrumentos dando caña y aportando un sonido más «oscuro» por decirlo de alguna manera, más moderno. Brian Howe ha vuelto y lo deja bien claro, y no solo en el título, desde un principio con el tema que da inico al CD, «I’m Back» (¿acaso podría ser más claro?); una canción que resume el concepto que habita en todo el disco, una genial muestra de su mezcla de estilos y caracteres.

Además, entre todas estas nuevas grandes composiciones que Brian se ha sacado de la manga como si nada, podemos encontrar dos versiones completamente nuevas (regrabadas) de BAD COMPANY “How ‘Bout That” y «Holy Water», ambas son bastante fieles a la versión original. Y es que parece ser que en estos dos temas ha aparcado bastante más los sonidos actuales que en el resto de pistas. También destacar los grandes coros que hacen su sonido más clásico.

Por supuesto no hay que dejar de lado la producción, cristaliana como debe y suele ser en este tipo de rabajos con tanta melodía, de la cual se ha encargado todo un experto en la materia: Rafe McKenna (GIANT, BAD COMPANY, TESLA, TEN.

Un plástico con mucha clase y elegancia que no dejará indiferente a nadie, recomendable tanto para los que han seguido a Brian a lo largo de su carrera como a los que no. Simplemente recomendado para todos aquellos que disfruten con la melodía… las buenas melodías. «Circus Bar» representa muy bien el carácter de How pero sin dejar de hacer un repaso a lo que se cuece hoy en día en el mundo de la música.

Frontiers Records (2010)

Puntuación: 8/10

Tania Giménez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.