PITBULL TERRORIST – C.I.A.
PITBULL TERRORIST son una banda digamos que cuanto menos curiosa y no por el hecho de no mostrar sus rostros, sino porque cuando uno entra a su web y lee las estupideces que usan para describir a cada miembro del grupo y su definición musical de Terror Thrash (cuando son Grindcore con toques de sucio Thrash de toda la vida), piensas que deben de hacer tal mierda que necesitan usar estas chorradas para llamar la atención. La verdad es q no es que sean nada del otro mundo pero están bastante bien y sinceramente, sentencias tan "llamativas" como "Cuatro activistas con varias nacionalidades, fondos e historias recogidas y apuntadas para lanzar un proyecto musical para ser recordado", no son necesarias.
PITBULL TERRORIST son una banda digamos que cuanto menos curiosa y no por el hecho de no mostrar sus rostros, sino porque cuando uno entra a su web y lee las estupideces que usan para describir a cada miembro del grupo y su definición musical de Terror Thrash (cuando son Grindcore con toques de sucio Thrash de toda la vida), piensas que deben de hacer tal mierda que necesitan usar estas chorradas para llamar la atención. La verdad es q no es que sean nada del otro mundo pero están bastante bien y sinceramente, sentencias tan «llamativas» como «Cuatro activistas con varias nacionalidades, fondos e historias recogidas y apuntadas para lanzar un proyecto musical para ser recordado», no son necesarias.
La formación está compuesta por 4 personas de varias nacionalidades venidas de países como Rusia, Alemania o USA entre otros y cuyas caras aparecen cubiertas con un pasamontañas.
Hablando básicamente de lo importante, el disco está compuesto de 18 temas que podrían hacernos pensar que son demasiados para un disco pero no hay que olvidar que estamos hablando de una banda grindcoreta cuyo tema más largo supera en 2 segundos los dos minutos de duración. Nada más poner el cds encontrarás gritos, rapidez y puro ruido que hará que a la gente que no le guste el Grind, este disco no le agrade ni tan siquiera un poquito. Los cortes pasan y pasan tan extremadamente rápidos que son como explosiones auditivas que no te dejan ni pararte a escucharlos tranquilamente. La voz de la cantante Ursula se podría definir como puros rugidos que van escupiendo palabra tras palabra.
Temas a destacar son «Ode For The Old», «The Pig», «Cut Below The Waist» por su rapidez mientras que «Dirt Bomb» o » Let The Gods Do The Fighting» rompen los esquemas con una duración un poco más amplia. Para acabar con las dos mejores en i opinión: «In Confidence» y «The Shit Of The System», que son temas más currados y más largos pero de igual brutalidad.
Es un disco recomendable para aficionados al Grindcore pero que no aporta nada nuevo bajo el sol de la música extrema.
Nuclear Blast (2009)
Puntuación: 6/10