NERVECELL – Preaching Venom
Que el Metal sea un género musical cada día más expandido es un hecho y más aún si ves que salen grupos de cualquier parte del mundo. Un ejemplo de ello es la banda procedente de los Emiratos Arabes Unidos, NERVECELL. La formación de la misma es una gran mezcla de nacionalidades: podemos ver a un guitarrista de Jordania (Rami Mustafa), un vocalista /bajista James Rajeh Khazaal, procedente del Líbano, otro guitarrista mitad portugués mitad hindú y un batería que llega pateado medio mundo tocando en numerosas bandas.
Que el Metal sea un género musical cada día más expandido es un hecho y más aún si ves que salen grupos de cualquier parte del mundo. Un ejemplo de ello es la banda procedente de los Emiratos Arabes Unidos, NERVECELL. La formación de la misma es una gran mezcla de nacionalidades: podemos ver a un guitarrista de Jordania (Rami Mustafa), un vocalista/bajista James Rajeh Khazaal, procedente del Líbano, otro guitarrista mitad portugués mitad hindú y un batería que llega pateado medio mundo tocando en numerosas bandas.
Aunque la banda se formara por el 2000 y sacaran una demo y un ep en el 2004, ha habido que esperar hasta el 2008 para escuchar su primera composición de larga duración. Y la verdad, es que su sonido es bastante fresco con toques deaths unidos con variantes thrashers, todo ello tocado con un nivel más que aceptable de metal técnico.
«Preaching Venom» posee un gran nivel en la producción que gracias a la cual, nos hace disfrutar de un sonido poderoso y arrollador con unos riffs arrolladores y destructivos acompañados por una batería machacona que no nos deja ni respirar durante medio minuto en todo el álbum. Un aspecto a destacar es la voz que en algunos cortes es tan atronadora como la de un cantante de Grind que suena tan brutal que parece que canta el mismísimo demonio.
En cuanto a los temas, podemos destacar cortes como «Flesh and Memories» (batería que revienta los tímpanos hasta sangrar), el primer corte acústico «As They Reign and Slither” , la más «rara» en cuanto a composición o los cortes más melódicos como “For Every Victim Fallen” o “Existencie Ceased” que dan una especie de pausa entre tanta brutalidad sonora.
Un disco totalmente recomendado y que nos hace ver que aún hay bandas que innovan y no se dedican a copiar registros ya usados con tal de conseguir éxito fácilmente.
Lifeforce Records (2008)
Puntuación: 9/10