HAVOK – Burn

0


Parece ser que el Thrash Metal americano cada vez está resurgiendo con más fuerza con bandas como WARBRINGER y TOXIC HOLOCAUST que podríamos decir que están en el podio tomando el testigo de las 4 grandes máquinas de los años 80: METALLICA, ANTHRAX, SLAYER y MEGADETH. Pues bien, creo que en un futuro lejano y más trabajo y sobretodo, más originalidad, otra banda más se unirá a esa hornada de grupos que gracias a ellas, parece que los años no pasan.

Parece ser que el Thrash Metal americano cada vez está resurgiendo con más fuerza con bandas como WARBRINGER y TOXIC HOLOCAUST que podríamos decir que están en el podio tomando el testigo de las 4 grandes máquinas de los años 80: METALLICA, ANTHRAX, SLAYER y MEGADETH. Pues bien, creo que en un futuro lejano y más trabajo y sobretodo, más originalidad, otra banda más se unirá a esa hornada de grupos que gracias a ellas, parece que los años no pasan.

Estamos hablando de 4 jóvenes provenientes de Denver llamados HAVOK que este 2009, publican «Burn», su primer trabajo de estudio.
«Burn» tiene 12 canciones que dan la sensación de ser un corte troceado en doce partes aunque hay otras que huyen de esta simetría perfecta de HAVOK. Estamos hablando de «Morbid Symmetry», «Afterburner» y «The Disease», canciones originales que se desmarcan del resto claramente. Pero con todo ello, no quiero decir que este álbum no valga nada la pena, sólo que si a alguien no le gusta mucho el rollo thrashmetalero antiguo, supongo que le parecerá algo monótno pero si es el caso contrario, disfrutará como un enano con cada minuto y cada riff que compone este trabajo debut. Sólo deseo destacar la poca originalidad de HAVOK que con una sección musical limitada hace a veces que las canciones duren más de lo que realidad duran.

Para terminar, «Burn» es un debut positivo que seguro es el comienzo de una hornada de éxitos entre su estilo de público que sabrá apreciar sin duda esta obra y para los que no estén muy metidos o familiarizados con este género musical, les costará no aburrirse por la excesiva linealidad de este trabajo.

 

Candlelight Records (2009)

Puntuación: 7/10

Sergio Fernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.