1349 – Revelations of the Black Flame

0

 

Era bien sabido que 1349 habían tomado un rumbo algo diferente de sus anteriores y tan aclamados trabajos como “Hellfire” o “Beyond the Apocalypse”. Para nada imaginaba algo así. Después de tres álbumes en tres años, esperar cuatro para este “Revelations of the Black Flame” hacía levantar cierta expectación. Me ha costado un poco empezar a escribir de manera objetiva, supongo que a todos los que esperábamos un “Hellfire” estamos decepcionados, es por éso, que he intentado escribir sin tener en cuenta ese discazo, para mí el mejor de 1349.

Era bien sabido que 1349 habían tomado un rumbo algo diferente de sus anteriores y tan aclamados trabajos como “Hellfire” o “Beyond the Apocalypse”. Para nada imaginaba algo así. Después de tres álbumes en tres años, esperar cuatro para este “Revelations of the Black Flame” hacía levantar cierta expectación. Me ha costado un poco empezar a escribir de manera objetiva, supongo que a todos los que esperábamos un “Hellfire” estamos decepcionados, es por éso, que he intentado escribir sin tener en cuenta ese discazo, para mí el mejor de 1349.

Abrimos el CD con “Invocation”, he de admitir que la intro es de lo mejorcito del disco, los gritos en eco del principio para dejar paso a unos largos minutos de “ambience” cansan pero el resto de la canción no está nada mal, digamos que no brilla por su rapidez pero es bastante aceptable

“Serpentine Sibilance” está bastante bien, seguimos con la lentitud que parece caracterizar a este disco salvo el último minuto, que parece desatar el sonido 1349 que servidora estaba echando de menos y que demuestra una vez más, cómo son capaces de salvar una canción y darle la fuerza necesaria en unos segundos.

“Maggot Fetus… Teeth like Thorns” es lo que más se asemeja a lo que la gente podría esperar de ellos si no supiera el giro que han dado. De todas formas he de remarcar el riff principal con un estilo black’n’roll que te deja con ganas de más. Desafortunadamente para los más puristas, el disco está repleto de ambient noise y sonidos metálicos (literalmente hablando) de fondo,

Ahora que hablamos del ambience cabe destacar su papel en “Misanthropy”, “Horns” y también “Solitude”. A su favor, decir que estas nuevas incursiones pegan con la concepción del álbum en general y sería imposible que lo hiciera con el anterior trabajo, así pues, en este aspecto, hay que admitir que lo que hacen, sea lo que sea, lo hacen bien. Personalmente “Misanthropy” es de las tres las que me ha gustado, es una pieza instrumental para piano y para mí, lo que la hace tan especial es la sencillez.

Sobre las otras canciones y lo que queda de disco siento que no hay mucho más que decir para no repetirme. De escucha es obligatoria, puede que os guste o puede que no, lo que es indudable es que 1349 no tienen ningún miedo a expandir sus horizontes.

La nota que le pongo creo que es bastante objetiva. Era imposible superar lo que estos noruegos hicieron en su pasado disco y cambiar la trayectoria musical no tiene que ser sinónimo de mal sonido. Supongo que innovar es necesario para el crecimiento personal y musical. Advertidos quedáis: No es un disco para todo el mundo.

 

Candlelight (2009)

Puntuación: 7/10

 

Laura Ribas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.